Red Eco Alternativo ***

Violencia en comunidad mapuche Lof Gurmecindo Valle de Río Negro

mapuche.jpg

El viernes 23 de marzo, a las 8 de la mañana, alrededor de 30 uniformados de la policía de Río Negro se apersonaron, junto a unos 15 operarios de la municipalidad de El Bolsón, en la lof Gurmecindo Valle de la comunidad mapuche Tekel Mapu para desalojarla en forma violenta.
Aparentemente este desalojo fue ordenado por el Juez Calcagno, sin una notificación previa a la familia afectada ni al abogado patrocinante. Para ingresar los efectivos policiales cortaron el alambre de la tranquera.
Al momento del desalojo se encontraba en la casa la Ñaña Audelina Valle de 68 años quien se vio rodeada de policías y debió ser hospitalizada por una descompensación. Manuel Valle relató que cuando llegó a su casa se encontró con este gran operativo policial, su casa estaba desvalijada. Además le desmantelaron un galpón, dos casas más, gallinero, el tendido de luz. Y todos sus animales fueron quitados del territorio.
Ante esta situación, Manuel se resistió y fue golpeado, esposado y detenido por la policía. Al recuperar la libertad se enteró que su detención fue por resistencia a la autoridad y terrorismo.
La Coordinación de la Ley 26160 de relevamiento territorial de Río Negro reunida con representantes y miembros de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche, Codeci y las comunidades mapuche: Tekel Mapu, Monguell Mamull, Leufuche, Futa Anekon, Cañumil, Quillahua, Las Huaytekas repudió este accionar. Porque el desalojo se dio en forma totalmente irregular desconociendo la ley que prohíbe estos operativos y que, además, estaba siendo relevada por Equipo Técnico Operativo de dicha ley. A su vez, el desalojo se efectivizó sin notificar previamente a los principales afectados, el Municipio de El Bolsón tuvo una participación clave ya que puso personal a disposición para el procedimiento. No es la primera vez que se relaciona a integrantes del pueblo mapuche con el término “terrorismo”.

Fuente: Elisa Ose, Chilkaltufe Comunidad Mapuche Las Huaytekas.
 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!