Periodista Wichí denunció a intendente por agresiones verbales
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2011
(Noelia Carrazana – Red Eco) – Formosa – La comunidad Wichí sigue ocupando su CIC (Centro de Integración Comunitaria) en reclamo de los documentos legales, para así poder elegir las autoridades de su Asociación Civil que está en manos de Martínez.
El conductor del programa “Despertar Indígena” de Radio Identidad recibió estas agresiones mientras era atendido en el Hospital de la ciudad. El intendente le dijo:
-Vení, vení vos ¿Por qué me criticás en la radio?
A lo que el periodista respondió:
-No criticamos, concientizamos a los aborígenes para que no entreguen sus documentos a políticos - le respondió el periodista, que trasmite su programa en idioma Wichí.
Martínez había sido denunciado en 2009 por sacarles los DNI a los aborígenes para las elecciones, y aunque está procesado sigue en su cargo. A partir de las denuncias se cree que existen más de 200 personas a las que no les devolvieron sus documentos de identidad.
Las comunidades Wichí Barrio Obrero y Barrio Viejo de Ingeniero Juárez, informaron que trataron de hacer la denuncia por las amenazas que sufrió el periodista, pero que ni el personal judicial, ni el policial se la tomaron, por lo que intentarán realizarla ante el delegado del INADI en la ciudad.
Los indígenas indican que estas amenazas al periodista se dan como consecuencia de los reclamos respecto de recursos económicos para la comunidad de los que “el intendente tiene manejo y reparte como prebendas”.
Un ejemplo de estas malversaciones de fondos es la denuncia que realiza la comunidad Wichí donde indica que “Unicef facturó más de 100 mil dólares por asistir a que las comunidades tengan agua, y el Gobierno nacional más de 300 mil, para materiales y construcción, de un proyecto de saneamiento del agua, del cual se cumplió sólo la instalación de un motor para extraer agua. Hasta 2009 funcionó para los indígenas, pero entonces Pedro “Pilico” Walter Cortés, abogado del Intendente, robó el motor, y lo instaló en otro lado, ahora extrae el agua y la vende, mientras que los indígenas seguimos tomando agua contaminada y podrida”.
También contaron que “este mismo abogado, días atrás, embistió con su auto, contra la vivienda de la autoridad de la Comunidad Esperanza, cuando le fue a exigir los DNI de sus miembros para las próximas elecciones y el hombre se negó. Luego este periodista contó todo lo ocurrido en su idioma en el programa de radio que tanto le molesta al Intendente de la ciudad”.
Fuente: red latina sin fronteras
Notas relacionadas: Violaciones, persecución y amenazas
Alerta por posible represión en Ingeniero Juárez