Red Eco Alternativo ***

Posibilidad de acceso

Funcionarios del partido de Tigre, visitaron el paraje Punta Canal para evaluar la posibilidad de instalar un nuevo puente vehicular.
(Débora Sayanes – Red Eco) Buenos Aires –En el marco de lucha que llevan adelante los pobladores de Punta Querandí, operarios de la municipalidad de Tigre se acercaron, la semana pasada, al paraje rural Punta Canal para verificar la posibilidad de instalar un nuevo puente vehicular que permita el acceso a las tierras ubicadas cruzando el arroyo Garín.
Desde febrero, integrantes de pueblos originarios y vecinos se encuentran acampando para reclamar públicamente por el sitio sagrado de Punta Querandí, un predio público en los cuales se encuentran restos arqueológicos de las culturas indígenas de hace mil años.
Principalmente la  lucha es contra la empresa EIDICO, constructora de barrios privados, que alquiló al ejército un puente vehicular permitiendo que se revocara la medida cautelar que impedía tocar terrenos públicos. Actualmente la empresa intenta avanzar en dicha zona pretendiendo anexar al Complejo Villa Nueva, un megaemprendimiento de 850 hectáreas y 11 barrios náuticos sobre tierras inundables del humedal del Delta del río Paraná.
“El problema radica en lo siguiente: el alquiler del puente que realizó la empresa EIDICO al ejército, se venció en febrero de este año, gracias a la Ministra de defensa Nilda Garré, logramos que se postergue el retiro del puente hasta que el Municipio de Tigre lo reemplace por otro que garantice el acceso peatonal y vehicular de forma pública y permanente” contó Pedro, vecino del Punta Querandí.
Y agregó: “Nosotros no pretendemos tomar el terreno para apropiarnos ni mucho menos para hacer barrios privados, reclamamos para que exista un libre acceso. Nos interesa sobre todo que se conserve el humedal ya que si se sigue pavimentando continuamos con el desastre de la contaminación ambiental”.
Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo de la Nación exigió que no se construyan más barrios privados sobre humedales. El Adjunto Primero del Defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, exhortó a los municipios de Zárate, Campana, Escobar, Tigre y San Fernando a sólo autorizar de emprendimientos residenciales, industriales o agropecuarios en humedales cuando su necesidad se encuentre fundada en imperiosas razones de estricto interés público y no existan opciones menos perjudiciales. “La Defensoría se comprometió a realizar un control en el cumplimiento de la exigencia legal de Estudio de Impacto Ambiental, para los emprendimientos urbanísticos o industriales en las zonas afectadas por humedales” explicó Pedro.
Si bien las autoridades del partido de Tigre se acercaron al paraje para evaluar la instalación de un nuevo puente, aún resta que acuerden con la intendencia de Escobar y que el ejército retire su puente.
Por otra parte, para que se complete la instalación del puente, es necesario que la empresa EIDICO deje pública la calle aledaña al arroyo Garín, la cual por ahora se mantiene privada.
 
Contacto: Pedro (011) 4455-2172
 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!