Red Eco Alternativo ***

Repudian acusaciones del gobernador de Chubut por el incendio en el Parque Nacional Los Alerces

Integrantes del pueblo mapuche-tehuelche criticaron las declaraciones realizadas por Ignacio Torres en la que los culpa directamente por el incendio que se está produciendo en Futalafquen, dentro de lo que se conoce como "Parque Nacional Los Alerces". Desde la Asamblea No a la Mina de Esquel también difundieron su rechazo.

“Queremos dejar en claro que el pueblo mapuche lleva una lucha histórica en defensa de la ñuke mapu, los bosques son una parte esencial de nuestro itrofil mongen y nunca le haríamos daño. Sabemos de los intereses extractivistas que por ejemplo lleva el magnate terrateniente Lewis dentro del 'parque nacional los alerces' hace algunas semanas anunciaron la construcción de una represa hidroeléctrica, entre otros intereses inmobiliarios que existen justo por la zona en donde comenzó el incendio. Esto no es algo nuevo recordemos que hace poco intentaron iniciar un foco de incendio en la entrada al lof Paillako y pu lamuen que viven allí junto a brigadistas pudieron darle fin y no dejar que creciera”, expresaron desde el pueblo mapuche-tehuelche a través de un comunicado.

“Como mapuches sabemos que seriamos incapaces de hacer lo que dice el señor gobernador y queremos que nuestras voces se hagan escuchar por todo lados. Damos repudio también a su intento de división de nuestro pueblo intentando instaurar una vez más la idea de 'mapuches buenos y malos' no dejaremos que nos intenten separar como che. El pueblo mapuche-tehuelche no quema los bosques, los protege y vive en armonia con ellos. Ya mataron y desalojaron a nuestros antepasados que habitaron en total armonía con la mapu desde hace mas de 500 años. No podrán con nosotros porque vamos a resistir y proteger siempre el itrofil mongen”.

En tanto, desde la Asamblea No a la Mina Esquel expresaron su “más enfático repudio ante los dichos vertidos a la prensa por el Gobernador Ignacio Torres”: “Al afirmar que el trágico incendio que desde el jueves 25 de enero asola nuestro Parque Nacional Los Alerces fue causado por miembros del Pueblo Nación Mapuche, no hace más que ignorar la lucha histórica de este pueblo en defensa de nuestra Madre Tierra, que va mucho más allá de los 21 años que lleva esta Asamblea. Sus afirmaciones infundadas no hacen más que negar la lucha histórica de este pueblo en cuidar y defender los territorios ancestrales de los avances extractivistas y ecocidas. El Pueblo Nación Mapuche, al igual que todos los pueblos preexistentes a los Estados y que durante miles de años habitan los territorios se consideran como parte del equilibrio natural y por lo tanto, respetan el derecho a la vida de cada uno de los seres que componen la Naturaleza toda. Negar o desconocer la Cosmovisión del pueblo Mapuche Tehuelche, del cual gran parte del pueblo de esta provincia se identifica, resulta ser una gran irresponsabilidad como gobernante, pues sus dichos atentan contra la paz social”.

Respecto a las acusaciones del gobernador, desde la Asamblea aseguran que esta denuncia efectuada “de manera mediática tan ligeramente” por Torres “debe ser refrendada en la justicia”: “Lo exhortamos a ello. Pero sabemos que es su intención solamente crear un enemigo interno al cual culpar. Si lo que realmente quiere Sr. Gobernador es buscar a los responsables, busque entre los diferentes gobiernos de turno que han destinado paupérrimos presupuestos y que han desfinanciado a nuestros brigadistas. Hoy es Ud. responsable de ese financiamiento y veremos si estuvo a la altura de las circunstancias. Busque a los verdaderos responsables de quienes incendian el territorio, no solamente en Chubut, sino en todo el país, debería buscarlos entre los despachos jurídicos de las empresas extractivistas que se encuentran detrás de la redacción tanto del DNU como de la Ley Ómnibus que Ud. apoya en “casi un 90%”. Busque a los responsables rosqueando entre las oficinas de la Legislatura, en departamentos anónimos ofreciendo dádivas espurias a quienes dicen representar al pueblo. Ellos son los que quieren derogar la Ley de Tierras, para su negocio inmobiliario habilitando para uso comercial aquel territorio que ha sufrido un incendio; quienes pretenden derogar la fiscalización de fertilizantes con las que envenena a la población los grandes pules de siembra, sólo por nombrar algunos retrocesos en materia ambiental de lo que implica la arremetida del gobierno de Javier Milei que Ud. apoya. Si quiere buscar Ud. a los verdaderos culpables busque a Eduardo Elsztain, Mauricio Macri, la familia Caputo, Benetton, al Emir de Qatar que compró y alambró las nacientes del Río Chubut y a Joe Lewis; éste último con reconocido interés en la construcción de una represa hidroeléctrica ubicada casualmente en la zona donde comenzaron los incendios. No son, Sr. Gobernador nuestros hermanos Mapuches quienes iniciaron este incendio, busque a los verdaderos culpables entre aquellos empresarios, terratenientes que pretende arrasar con nuestra Madre Tierra para ensanchar aún más sus abultadas cuentas bancarias”, finalizan.

Imagen: eqsnotas.com

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!