Red Eco Alternativo ***

Salta: Más de 86 comunidades indígenas de Tartagal sin acceso al agua desde hace 30 días

Niñxs, ancianxs, familias de los pueblos Guaraní, Chorote, Tapiete y Wichí sufren la falta de agua bajo temperaturas muy elevadas. Denuncian que desde la provincia y asuntos indígenas no dan soluciones. Los camiones cisternas que envían no distribuyen lo necesario y cuando lo hacen hay familias que no tiene como recibirlas. Por Telesisa.

“En Tartagal estamos sin agua, hace bastante y hay partes que sale amarilla y verde (..) es muy triste, hay familias que no tienen como guardar agua y entonces la pasan muy mal, mientras hace calor a 45 grados por día”, denunció Modesto Rojas, Cacique Wichi de la Comunidad Lantawos.

Según Modesto, se encuentran sin agua desde hace más de 30 días, si bien los camiones cisterna llegan a algunas comunidades el problema es que hay muchas familias que no tienen como recibir el agua porque no tienen vasijas. “Marcelo Córdoba de #AsuntosIndígenas está dando dos tinacos por comunidad. Hay comunidades que cuentan con 100 familias, 40 familias, 20 familias, en mi comunidad tengo 79 familias y Marcelo nos dio dos tinacos de 600 litros, entonces no basta, porque son para dos familias. No nos dan solución”, explicó el Cacique.

La desigualdad en el acceso al agua en el norte de Salta es una problemática crónica que los gobiernos locales y provinciales no han podido saldar en las últimas décadas. “Por falta de voluntad política no hay una solución a lo que estamos pasando, es un momento difícil porque lo que estamos pasando es 45 grados de calor y sin agua”, concluyó Modesto Rojas.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!