Denuncia del pueblo mapuche
- Detalles
- Categoría: Pueblos Originarios
- Publicado: Jueves 24 de Septiembre de 2009
La carta enviada al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas denuncia la actitud de discriminación racial hacia el pueblo mapuche por parte de la mayoría de los miembros del poder judicial de esta provincia.
“Esta actitud se ha profundizado con posterioridad al artículo escrito por el gobernador (Jorge Sapag) en el diario Río Negro, en donde hace suyos todos los puntos de vista y los intereses de los estancieros de la Provincia. A partir de su publicación comenzaron a “moverse” expedientes que estaban demorados, a dictarse más resoluciones de desalojos y a fijarse las fechas de debates de juicios que estaban en espera”. En la carta agregan: “Al igual como sucedió durante la dictadura militar, en donde la justicia argentina mantuvo una actitud cómplice, creemos que solamente una decidida presencia de los órganos internacionales de Derechos Humanos puede obligar al Estado Provincial, incluyendo a sus órganos judiciales, al cumplimiento de las normas vigentes”.
Mientras tanto, estancieros del interior reclaman “seguridad jurídica”. El estanciero José Ochoa advirtió: “Nos quedaremos hasta las últimas consecuencias porque nuestros abuelos se plantaron de cara a la vida contra toda adversidad y nosotros vamos a defender ese legado”. En tanto, el abogado Julián Álvarez explicó que “en ningún sistema los pueblos originarios pueden usurpar propiedades privadas”.
En tanto, el empresario neuquino Carlos Sapag - hermano del gobernador Jorge Sapag - afirmó la semana pasada que las comunidades mapuches que disputan tierras con estancieros de la provincia tienen “el apoyo de las FARC y de la ETA”.
Fuente: Mapuexpress/Télam/Rio Negro On line