Red Eco Alternativo ***

Exigen la restitución de la ciudad sagrada Quilmes

La Comunidad India Quilmes (CIQ) de la provincia de Tucumán dio a conocer, en un comunicado de prensa emitido el pasado 9 de enero, la toma de posesión de la Ciudad Sagrada haciendo uso del ejercicio de sus derechos “como herederos legítimos de nuestros antepasados y ante el retardo del Ente de Turismo a brindar una respuesta”.

La medida se decidió en asamblea de las catorce comunidades que componen la CIQ - El Paso, Los Chañares, El Carmen, Quilmas Bajo, Quilmas Centro, Rincón de Quilmas, Las Cañas, El Bañado, Anjuana, Talapazo, El Pichao, Colalao del Valle, El Arbolar y Anchillo- continuando en asamblea permanente en custodia del legado cultural de su pueblo.
En el año 92 el por entonces gobernador, Ramón “Palito” Ortega, consecionó las tierras a Héctor Cruz para explotar durante 10 años la actividad turística de quienes visitan el lugar y pagando la irrisoria suma de 110 pesos por mes, que por otra parte nunca abonó.
Al vencer la concesión en el 2002 Cruz decidió seguir en el lugar sin que medie oposición del Estado a pesar de las acciones legales de la comunidad. Pero en el 2007 un juez dictó el desalojo. Al no hacerse efectivo, el 28 de noviembre de ese año la comunidad cortó la ruta de ingreso a la Ciudad Sagrada logrando con esta medida que el 13 de diciembre Cruz entregara el lugar. Sin embargo como el Ente de Turismo de Tucumán, el gobierno tucumano y la Universidad de Tucumán, entre otros, son quienes seguían explotando el lugar, las comunidades decidieron la toma simbólica efectivizada el pasado 9 de enero. Ahora la Ciudad Sagrada se puede visitar nuevamente, atendida por sus legítimos dueños.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd