Red Eco Alternativo ***

Buenos Aires bajo cero: las verdades del Operativo Frío 2013

bap.jpgUno de los caballitos de batalla del macrismo en años electorales han sido los programas supuestamente exitosos del Ministerio de Desarrollo Social de GCBA, de donde ha surgido la vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal. Uno de ellos es el BAP- Programa Buenos Aires Presente, que está cargo del director Ramón Lanús, perteneciente a  la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar bajo la órbita del subsecretario Santiago López Medrano. Este programa, que trabaja con personas en situación de calle en la ciudad, está lejos de ser “la panacea de los pobres” que intenta mostrar el macrismo a través de sus propagandas y de sus videos institucionales.

Leer más...

La “seguridad” que nos propone Massa

massa_seguridad.jpg
Si algo viene faltando en las campañas electorales de los últimos 20 años, son propuestas concretas de muchos de los candidatos. Y, cuando se les cae alguna idea, por lo general no resiste el menor análisis. Las pseudopropuestas del triunfante candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Sergio Massa, en materia de seguridad no escapan a este axioma de la política argentina. Red Eco Alternativo

Leer más...

Abrazo al Banco Nacional de Datos Genéticos

bndg_abrazo.jpg
Esta semana, organismos y militantes de Derechos Humanos presentamos una medida cautelar contra la transferencia del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) a la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En el mismo escrito solicitamos, además, la declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la ley 26.548 que restringen la competencia del BNDG a los casos de lesa humanidad previos al 10 de diciembre de 1983, porque excluye las causas judiciales vinculadas con desaparición forzada de personas ocurridas bajo gobiernos constitucionales, como fueron las de Julio López, Luciano Arruga, Marita Verón y Daniel Solano, entre otros. El escrito quedó radicado en el Juzgado en lo Contencioso-Administrativo Nro 1, a cargo del juez Ernesto Marinelli.

Leer más...

Cuatro veces no

ccultraymundogleyzer.jpg
Por cuarta vez, la justicia rechazó un pedido de desalojo al Centro Cultural Raymundo Gleyzer de Quilmes. Quienes llevan adelante el Centro volvieron a reclamar que se archive esta causa, además de pedir el sobreseimiento de su compañero Sebastián Morici, acusado de usurpación por un funcionario municipal.

Leer más...

El cine como derecho

logo15festival.png
Arrancó ayer el 15º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC y auspiciado por organismos de derechos humanos nacionales e internacionales  y el INCAA. Red Eco Alternativo.

Leer más...

¿PASO? ¡SÍ! ¿FASO? ¡¡¡NO!!!

salud_canabica.jpg
A pocos días de celebrarse en la Argentina las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que seleccionarán los candidatos para las elecciones legislativas de octubre, el Poder Legislativo uruguayo se dispone a legalizar la marihuana. Mientras tanto, en la Argentina, el tema está completamente ausente de la agenda de los precandidatos para las PASO del próximo 11 de agosto. Red Eco Alternativo

Leer más...

Contra los desalojos

barrio_numancia_guernica.jpg
El miércoles 7 de agosto vecinos y vecinas del Barrio Numancia de Presidnete Perón (sur del conurbano bonaerense), acompañados por militantes del Frente Popular Darío Santillán, se movilizaron desde la estación de trenes de La Plata a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires para reclamar que se frenen definitivamente los desalojos y se dé respuesta a las 250 familias que quedaron en la calle, en una situación de incertidumbre y abandono total.
Contacto:  Marina Sánchez (FPDS Lacandona de Guernica, Presidente Perón) 153 685 4998 -  155 595 1502

Leer más...

Explosión en Rosario: 12 muertos

explosion_rosario.jpgEn la mañana de ayer un edificio ubicado en Salta entre Oroño y Balcarce explotó por una importante pérdida de gas. La tragedia, de dimensiones nunca vistas en la ciudad dejó al momento una torre de 9 pisos implosionada, 12 muertos, 19 desaparecidos y 60 heridos. Se allanaron las oficinas de Litoral Gas para recoger información acerca de previos reclamos por pérdidas y se busca al gasista que, según afirman varias fuentes, estaba trabajando en el lugar y salió vociferando que se había generado una pérdida de gas de dimensiones. Se buscan víctimas entre los escombros. Por RNMA


Anoche la Red Nacional de Medios Alternativos realizó una transmisión radial desde Rosario.
Audio del informe DESCARGAR

Leer más...

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd