Red Eco Alternativo ***

Santa Fé: a propósito de la muerte de un trabajador

epe.jpgLa Vecinal de Villa del Parque hizo llegar sus condoloncias a familiares y amigos de Rafael Ayala, obrero trabajador de la empresa provincial de energía EPE, que murió electrocutado el pasado viernes 10 de enero mientras intentaba solucionar los desperfectos del cableado eléctrico para poder dar luz al barrio. En un comunicado que transcribimos a continuación la Vecinal afirma que "El Barrio no necesita `reparaciones improvisadas de cableado´; lo que es necesario de una vez por todas es que se realicen obras integrales de cableado e iluminación y se regularicen todas las conexiones eléctricas de las viviendas asegurando así un servicio digno”.

Contactos Vecinal Villa del Parque: María Ledesma (Presidente) 0342 155 467 334 // Claudia Sánchez (Secretaria)  0342 154 737 109.

Leer más...

URGENTE: Reprimieron movilización contra aumento del boleto en Mar del Plata

basta_de_aumentos_kaos_en_la_red.jpgOcurrió este viernes 10 de enero cuando distintas organizaciones marchaban en contra del incremento de la tarifa que alcanzaría los 3,97 pesos. Hubo 22 detenidos, cuatro de ellos son menores. En estos momentos se realiza una concentración frente a la comisaría primera, ubicada en Independencia 1751, para exigir su liberación.

ACTUALIZACIÓN: Los menores fueron liberados, y los mayores son llevados a declarar a Tribunales.

Fuente: Comuna (Colectivo de Comunicación Autogestionado / RNMA)

Incendian casa de vecinos de la toma de Piedra Blanca

piedra_blanca_digna_y_de_pie.jpgEn horas de la mañana del jueves 9 de enero, la vivienda de uno de los referentes de la toma en esa localidad cordobesa quedó completamente carbonizada. Durante la noche la policía había recorrido la zona solicitando información sobre esa casa y alrededor de las tres de la mañana, el fuego comenzó a arrasar con toda la estructura y las pertenencias de la familia. No hubo víctimas debido a que todos estaban trabajando en el cortadero de ladrillos cercano a ese predio.

Contactos: Marina 0351-390-1009 / Dolores 0351-683-4968

Para donaciones, comunicarse con Marina. La familia ha perdido todo, y necesita agua, ropa, colchones, frazadas, ropa, alimentos, etc.

Leer más...

Más para publicidad menos para programas sociales

macri_y_equipo_playero.jpg
El gobierno porteño gastó en publicidad durante el año 2013 casi 339 millones de pesos, lo que representa un 1 por ciento del presupuesto total de la Ciudad de Buenos Aires. La cifra supera cada año desde el 2008 a las partidas aprobadas en dicha norma.

Leer más...

Quién se queda con la ganancia del tomate

tomates.jpg
Ante el debate sobre el precio del tomate,  pequeños productores del cordón hortícola de gran La Plata (provincia de Buenos Aires) dieron a conocer cuánto reciben por cada kilo de tomate que se retira de sus quintas. Mientras que se les paga en promedio $ 1,50 el kilo, el precio del acuerdo del gobierno con las cadenas de supermercados es de $ 10,50, un 1000% más. Por su parte el presidente de la Asociación de Productores de Tomate, Alberto Pate, dijo que un cajón de tomate en el Mercado Central, de lo mejor, está entre 50 y 60 pesos. Apenas $ 3 pesos el kilo.

Contactos: Nahuel Levaggi (Unión de Trabajadores de la Tierra –FPDS): 0221-4318539 / Hipólito Madariaga (Cooperativa Moto Mendez de Horticultores Platenses Limitada): 0221-5447701

Leer más...

La Justicia levantó suspensión de Consumidores Libres aplicada por el Gobierno

consumidores_libres.jpg
La Justicia federal levantó la suspensión de la asociación de Consumidores Libres del registro de Entidades de Defensa del Consumidor, en una medida que había sido dispuesta por el Gobierno en agosto del 2013 a través del exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.

Leer más...

Cortes y algo más

cortes_por_cortes.jpg
Los cortes de luz que desde hace más de veinte días padecen los vecinos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, desnudan la continuidad del esquema menemista de concesiones de servicios básicos, sin el control por parte del gobierno. Propuestas para palear en la coyuntura y soluciones de fondo son planteadas por vecinos y organizaciones sociales y políticas. Red Eco Alternativo.

Leer más...

¿Cumplir con la ONU o con el pueblo haitiano? He ahí el dilema del gobierno argentino

jean_charles_mose.jpg
Henry Boisrolin del Comité Democrático Haitiano (CDH) y el periodista argentino Mario Hernández reseñan en este artículo la visita a Argentina del senador haitiano Jean Charles Moïse y las posiciones políticas del Comité argentino por el retiro de las tropas de nuestro país.

Leer más...

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!