Red Eco Alternativo ***

Opinión: “La culpa no es de la lluvia”

inundaciones_neuqun.jpg
“Gran parte de las provincias de Neuquén y Río Negro están bajo el agua. Literal. Llueve hace seis días y hoy llegó la temida ‘Lucrecia’, tormenta a la que parece más fácil responsabilizar si tiene nombre propio. Hay más de mil personas evacuadas. Hay barrios bajo el agua. Hay bronca. Pero las autoridades siguen culpando a la lluvia”. Por Soledad Arrieta para CartagoWeb

Leer más...

Productores hortícolas acampan por tiempo indeterminado

productores_frutihorticolas.jpgUn centenar de familias productoras de verduras y flores  comenzaron este lunes 31 de marzo un acampe a la vera de la autopista Buenos Aires - La Plata (Bajada de Villa Elisa) por tiempo indeterminado exigiendo el avance en la propuesta de “Colonia Agrícola Integral de abastecimiento urbano” y en reclamo de créditos para la compra colectiva de tierra para la producción.
Contactos: Victoria Condori: 0221-431-8539 /
Nilda Mercado: 0221-431-8539 / Prensa: 156 160 1182

Leer más...

Sobre la reforma del Código Penal

reforma-codigo-penal_02.jpg
La resocialización de personas condenadas por el sistema penal es una histórica deuda de la Argentina. En la discusión sobre la reforma del Código Penal el debate sobre el cómputo de penas parece haber solapado la cuestión sobre la reinserción social. En este sentido, el creciente número de muertes en los servicios penitenciarios determina la necesidad de replantear los objetivos de los penales hoy.

Leer más...

Decenas de organizaciones sociales y políticas reiteraron su apoyo a la Revolución Bolivariana

movilizacion_x_venezuela.jpg
Organizaciones sociales y políticas se movilizaron el pasado jueves en defensa del gobierno y el pueblo venezolanos. La marcha, que reunió a cientos de personas, llevó las denuncias de injerencia extranjera hasta las puertas de la embajada estadounidense en Argentina. Por Leandro Albani

Leer más...

Taselli nuevamente a indagatoria por causa Río Turbio

tasellivaciador.jpgEl empresario Sergio Taselli, responsable en el vaciamiento de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (Santa Cruz), ha sido citado a indagatoria por la denuncia que realizó el querellante Héctor Raúl Wanzo (Ex Sec. Gral. de la Asociación de Trabajadores del Estado –ATE- Rio Turbio 99/03), de que varias de las empresas del procesado están percibiendo las cuotas - del convenio homologado en el marco del concurso preventivo de acreedores - de un crédito por la venta fraguada o fictica de una maquinaria. Taselli vivió siempre de las concesiones y acuerdos con funcionarios nacionales y provinciales haciendo desfalcos de los bienes públicos como fue el caso de las las concesiones del FFCC San Martín y Roca, la compra a precio irrisorio de la empresa Parmalat que luego fundió y el frigorífico Santa Ana, en Entre Ríos, a punto de cerrar dejando a más de 80 trabajadores en la calle..

Contactos: Raúl Wanzo 02966 15633727 / María Teresda Larramendy 011 1563519360/ Prensa: Luis Angió: 011 155 709 2692/153 212 7027

Leer más...

Comienza el juicio oral y público por la tragedia de Once

tragedia_once.jpgSerá este martes 18 de marzo, a las 11, en la Sala Auditorium, en Comodoro Py 2002. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital, integrado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Alberto Tassara y Jorge Luciano Gorini, juzgará a los 29 acusados, entre los que están los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. También están imputados los hermanos Sergio Claudio, Mario Francisco y Roque Ángel Cirigliano. En la causa se investigan los delitos de descarrilamiento culposo, agravado por muerte, y defraudación, en perjuicio de 51 víctimas fatales y 789 lesionados. Está previsto que durante el juicio declaren alrededor de 350 testigos.

Trenes: Los frenos, un tema técnico fundamental

once_22_de_febrero_11.jpg
Juan Carlos Cena, miembro fundador del Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos (MONAREFA), ex Secretario General del Personal Técnico de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos, especialista en Planificación, autor de los libro El Ferrocidio y de Ferrocarriles Argentinos: Destrucción /Recuperación, analiza en esta nota el tema de los frenos del ferrocarril cuyas fallas han sido mencionadas y también negadas como causas de los accidentes de los últimos años que provocaron, en el caso de Once, la muerte de 51 personas.

 

Leer más...

Córdoba: Desalojo sin orden judicial en Piedra Blanca

piedra_blanca_digna_y_de_pie.jpgDurante la tarde del sábado desarrollistas inmobiliarios, con cobertura policial, avanzaron con el cercado del terreno que ocupa la conocida toma de la comunidad de Piedra Blanca, al sur de la ciudad de Córdoba. De manera intempestiva aparecieron con máquinas topadoras para limpiar el terreno donde están construidas las precarias casas de la comunidad boliviana, alegando tener ordende la Fiscalía interviniente en la zona. La Fiscalia informó no haber dado ninguna orden.
Contactos: Raúl: 351 3901009 Celina: 351 3478282

Notas relacionadas:
Córdoba: policía destruye casas en Piedra Blanca y amenazó con desalojo

Incendian casa de vecinos de la toma de Piedra Blanca 

Piedra Blanca: las familias luchan por la tierra

Leer más...

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!