Fifba 2012: Esta es música de la identidad; no hacemos folklore
- Detalles
- Categoría: Más del Pais
- Publicado: Jueves 19 de Abril de 2012

Así abrió su recital en la Ciudad de La Plata, el sábado pasado la legendaria Totó La Momposina, en el marco del Festival Internacional Folklore organizado por la Provincia de Buenos Aires. Este Festival que año a año va creciendo tanto en público como en la diversidad de su programación dejó en claro que la identidad de los americanos está viva.
(Noelia Carrazana – Red Eco) Buenos Aires - La apertura oficial del festival fue el viernes 13 de abril, en el Paseo del Bosque de La Plata. Con entrada gratuita se presentaron varios artistas como el Ballet Amerindia, el Ballet Raíces de Bolivia con la danza de morenada, también los TinkusWistus de Laferrere y los Sikuris Intercontinentales Aymaras Base Argentina, ejecutando la melodía de Cinco siglos resistiendo. Se aprovechó para acercar los reclamos de Punta Querandi y de las comunidades Qom al escenario frente a las autoridades presentes. Un integrante del Ballet afirmó: “Hoy en este día estando presentes las autoridades quienes tienen que ver directamente con la firma de Punta Querandí aprovechamos para hacer nuestro reclamo por ellos y por los hermanos Qom, este mensaje esta dirigido a Maria Farias Gómez, que espero que nos haya escuchado, nosotros haciendo música haciendo cultura, la única manera de hacer que llegue a ellos es hablando, para que ellos también se enteren y dejarles este mensaje es muy importante”.
En la inauguración del Fifba 2012 también estuvieron presentes el folclorista norteño Tomas Lipan y las hermanitas Cari, quienes realizaron una challada a la pachamama a modo de apertura en el escenario del anfiteatro del Bosque platense. Luego se lucieron Bruno Arias, y los Mirlos del Peru, con todo el ritmo de la cumbia amazónica o cumbia chicha de los años 70’, oriundos del oriente peruano de Moyabamba.
Fifba y el reclamo de escuelas de arte y foklore cerradas por la Provincia

Esta semana, lxs estudiantes realizaron una nueva asamblea para evaluar los pasos a seguir para continuar exigiendo que la provincia de Buenos Aires se haga cargo de la situación.