Red Eco Alternativo ***

Che: de Buenos Aires a Rosario

El primer monumento a Ernesto Guevara en la Argentina ya está en viaje hacia la ciudad santafesina, donde el 14 de junio se celebrarán los 80 años del nacimiento del revolucionario

 

(Paula Mesa Suárez- Red Eco) Ciudad de Buenos Aires - Más de un centenar de personas, concurrieron a las actividades que se realizaron para despedir la estatua del Che. El martes la escultura fue trasladada desde la fundición, pasó por Av. Corrientes y realizó varias paradas, hasta el Obelisco donde se concentró más gente.
El miércoles se realizó el acto de despedida en Dársena Norte donde participaron, entre otros artistas, la cantante Paula Ferré, el Coro Nacional de Jóvenes, y el trovador cubano Vicente Feliú. También estuvieron presentes el embajador de Cuba, Aramís Fuente Hernández, y un compañero de viaje del Che, Carlos ‘Calica’ Ferrer, quienes hablaron durante el acto. Osvaldo Bayer, no pudo asistir pero envío una carta para la ocasión.
Por su parte, el artista impulsor de la obra, Andrés Zerneri, agradeció a las casi 15 mil personas que participaron donando una llave de bronce u otros objetos de ese metal. El material reunido alcanzó las 3 toneladas suficientes para emprender el proyecto. También dio su gradecimiento a la cooperativa de trabajadores que tramitaron y colaboraron en el traslado de la “obra popular y colectiva”.
Sin embargo, entre tanto festejo, criticó la política cultural llevada a cabo por la gestión de Mauricio Macri- que a comienzos del año redujo la cantidad de talleres en los centros culturales barriales y despidió a miles de trabajadores tanto de esos espacios como de otros ámbitos relacionados con la cultura. Este fue el caso de los ex integrantes del cuerpo de baile del Teatro Gral. San Martín quienes estuvieron allí presentes con un número artístico.
También mencionó el tema del cierre del CBC de Merlo y de destacar la lucha que emprendieron los estudiantes.
Alrededor de las 15, zarpó hacia Rosario el barco con el monumento y Zerneri a bordo, mientras tanto, seguía la música de Arbolito, que cerró el acto de despedida. La escultura del Che será emplazada en el parque santafesino- que fue bautizado con su nombre- en el marco de la celebración del 80º aniversario de su natalicio.
De todas formas, se realizarán distintas actividades de homenaje en la ciudad rosarina, entre ellas un campamento juvenil al que asistirán más de mil estudiantes de Argentina y otros países sudamericanos. Para culminar los festejos, ya comprometieron su presencia, para el recital “Nuestra América le canta al Che”, León Gieco, Juan Carlos Baglietto y Vicente Feliú. Via mail, está circulando otra versión que agrega la participación de Manu Chao, Kusturica y otros grupos de rock nacional.

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd