La obra del nuevo Centro Cívico de córdoba no tiene autorización municipal
- Detalles
- Categoría: Más del Pais
- Publicado: Domingo 06 de Febrero de 2011

La denuncia fue realizada por la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) quienes aclaran que la falta de autorización ambiental "es muy grave porque al iniciarse la construcción sin que se hayan evaluado previamente los impactos ambientales y sociales del proyecto, y sin tener la Declaración de Impacto Ambiental, no queda margen para evitar daños irreparables al ambiente y la salud de las personas.
FUNAM INFORMA
Fundación para la defensa del ambiente
Córdoba (Argentina), jueves 3 de febrero de 2011
Córdoba (Argentina), jueves 3 de febrero de 2011.- La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) denunció que la construcción del "faraónico Centro Cívico de Córdoba no tiene autorización municipal".
A raíz de la demolición ilegal de Casa de Gobierno –al menos entre los días 3 y 11 de enero- FUNAM inició una investigación sobre el Centro Cívico que arrojó esta sorprendente revelación. Al solicitar por nota a la Dirección de Impacto Ambiental que confirmara si la obra tiene autorización –la llamada declaración de Impacto Ambiental, DIA- extraoficialmente se confirmó que "no tiene autorización".
La falta de autorización ambiental "es muy grave porque al iniciarse la construcción sin que se hayan evaluado previamente los impactos ambientales y sociales del proyecto, y sin tener la Declaración de Impacto Ambiental, no queda margen para evitar daños irreparables al ambiente y la salud de las personas. A los costos ambientales y sociales los paga entonces la propia comunidad cuando la gestión de gobierno ya finalizó y la empresa constructora hizo su negocio".
El Dr. Raúl Montenegro y el abogado patrocinante de FUNAM, Dr. Carlos Nayi, anticiparon que denunciarán penalmente al gobernador Juan Schiaretti y otros funcionarios provinciales y municipales "por esta nueva y flagrante violación a normas vigentes".
La obra empezó el 20 de octubre del 2010 "sin tener autorización pese al enorme impacto urbano y ambiental que tiene una obra de estas características, con dos puentes sobre el río Suquía, grandes obras viales y una elevada concentración de organismos públicos. Lo que no entiende el gobernador Juan Schiaretti es que las obras pueden y deben hacerse cuando las necesita la sociedad, pero respetando la ley, no violándolas impunemente. Solo así se garantiza que las obras sean una solución y no un futuro problema", agregó.
Según Montenegro "las normas sobre Evaluación de Impacto Ambiental fueron aprobadas a nivel provincial y municipal para proteger la salud y el ambiente de los ciudadanos, pero el gobernador Juan Schiaretti y otros funcionarios las usan de adorno. Prefieren desconocer las normas. Si alguien los denuncia penalmente no pierden el sueño porque –en el peor de los casos- algún funcionario menor será culpabilizado. Al final del día Juan Schiaretti inaugurará las obras, Electroingeniería habrá hecho un redituable negocio y la sociedad quedará con instituciones y leyes devaluadas. Lo que está ocurriendo en Córdoba es uno de los episodios más escandalosos y aberrantes de su historia. Aunque traten de taparlo con un corte de la emblemática cinta de inauguración, podrán borrar la memoria social".
La Ordenanza de Evaluación de Impacto Ambiental n° 9.847/1998 impide a los distintos funcionarios y organismos de la Municipalidad de Córdoba dar autorizaciones sin que se haya sido emitida antes la Declaración de Impacto Ambiental ("DIA"). FUNAM indicó que "ya existe un antecedente nefasto. En el caso de Casa de Gobierno la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de Córdoba autorizó la demolición sin que estuviera aprobada antes la Declaración de Impacto Ambiental, un acto inválido e ilegal. Todo parece indicar –aunque a esto deberá investigarlo la justicia- que nuevamente se habrían dado autorizaciones inválidas".
El Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, recordó que el gobernador había dicho –tras la descarga ilegal de escombros a La Cañada- que la provincia cumple con "todas las leyes" y que "nadie debe tener coronita". Agregó que Juan Schiaretti "tiene una coronita que nadie le dio" y que da "un pésimo ejemplo social al violar normas que todos debemos cumplir".
La oscura historia del Centro Cívico.
FUNAM indicó que el Centro Cívico "es una obra que Electroingeniería S.A. le propuso al gobernador Juan Schiaretti en diciembre del año 2008. La iniciativa original –luego cambiada para evitar suspicacias- preveía que la construcción de una nueva Casa de Gobierno y un salón de convenciones en los predios contiguos al ferrocarril Mitre se financiaría con la venta del terreno de la Casa de las Tejas. El propio gobernador anunció públicamente a finales del 2008 que vendería la casa de Gobierno y el Pablo Pizzurno. En mayo de 2009 el gobierno volvió a cambiar su estrategia. Hizo marcha atrás en la venta de casa de Gobierno, y decidió ponerla en garantía para los créditos que debería proveer el inversor [1].
En noviembre de 2009 el Ministro de Obras Públicas, Hugo Testa, indicó que "se trata de una licitación por iniciativa privada, con financiamiento proporcionado por el inversor a pagar por el Estado en un plazo de 7 a 10 años. La existencia de garantía real va a facilitar la operación en términos de tasa y costo financiero. La coparticipación también irá en garantía" [2].
Electroingeniería S.A., por ser la empresa que presentó el proyecto al gobierno provincial, tuvo para la licitación una ventaja del 5% [2].
El Dr. Raúl Montenegro indicó que "mientras el gobierno se preocupó por los aspectos financieros, dando en garantía incluso la coparticipación de la provincia, y por apurar la inauguración del centro Cívico antes de que concluya el mandato de Juan Schiaretti, la obra se inició – de acuerdo a la fuente municipal que consultó FUNAM- sin tener la Declaración de Impacto Ambiental, DIA".
[1] Diario a Voz del Interior On Line, Córdoba, 29 de diciembre de 2008, 5 de enero de 2009, 5 de mayo de 2009 y 6 de noviembre de 2009. [2] Diario a Voz del Interior On Line, Córdoba, 6 de noviembre de 2009.
Para mayor información contactar a:
Prof. Dr. Raúl A. Montenegro, Biólogo
Teléfono fijo: 03543-422236
Teléfono celular: 0351-155 125 637
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dr. Carlos Raúl Nayi
Teléfono fijo: 0351-4283480
Teléfono celular: 0351-156 507 740
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Encargada de prensa:
Nayla Azzinnari
Teléfono celular: 011-155 460 9860
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.