Red Eco Alternativo ***

Palabras de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Qatar

Realmente en pocas oportunidades uno puede encontrar dos Estados – en este caso el de Qatar y el de la República Argentina – que son tan complementarios y que sus demandas estén como comúnmente se dice entre los hombres y mujeres de negocios calzados, esto es encastrados.

Tenemos aquí al Estado de Qatar, uno de los principales productores de gas en el mundo y precisamente el rubro principal de sus exportaciones; y tenemos aquí, representados en la República Argentina, uno de los mayores productores en materia de alimentos, en materia de agroindustria y también en materia de ciencia y tecnología en áreas que también son absolutamente estratégicas para el Estado de Qatar y su desarrollo, basado fundamentalmente en la incorporación de tecnología.
Y en este sentido, quiero mencionar que precisamente la ciencia y la tecnología han permitido que Argentina extendiera su frontera agrícola-ganadera y yo creo que en las próximas décadas, además de prácticamente tener casi toda la superficie cultivable, o gran parte de nuestro territorio con superficie cultivable, gracias a esa ciencia y tecnologías vamos a hacerlo también en zonas impensadas al día de hoy, en materia de producción agroalimentaria.
Por eso les hablaba del tema también de ciencia y tecnología vinculado a múltiples aspectos y por eso esta suerte de perfecto engarce entre las necesidades del Estado de Qatar y también nuestras propias necesidades en materia, por ejemplo, de energía.
Hoy hablábamos, hace unos instantes, con el ministro de Planificación Federal, de quien depende precisamente el sector energético, y podemos llegar a firmar acuerdos con el Estado de Qatar para una producción anual de 5 millones de toneladas-año, en materia de gas.
Esto es 20 millones de metros cúbicos-día, una demanda que nos haría un excelente back up para la Argentina y que nos garantizaría, además, el desarrollo sustentable de cualquier proyecto de carácter industrial que podría hacerse. Estamos hablando de una demanda de gas importante porque realmente tenemos un desarrollo industrial muy importante.  
Y estaba leyendo, recién, órganos periodísticos de mi país, y la Unión Industrial, cuyo vicepresidente nos acompaña y también estoy muy contenta porque ha firmado, en el día de la fecha, un acuerdo de entendimiento con su par qatarí, precisamente nos habla de un crecimiento de la industria – de noviembre contra noviembre – y estos son datos privados de la Unión Industrial, no oficiales, a nosotros nos da un poquito menos, así que a ellos les da un poquito más – les da el 13,9 noviembre contra noviembre y 12,3 el acumulado de todo el año.
Pero de cualquier manera, hoy, la actividad industrial está por encima del nivel de actividad económica, lo cual nos exige a nosotros tener un fuerte aprovisionamiento en materia energética para seguir dando sustentabilidad a este crecimiento de la República Argentina, que es en nuestros 200 años de historia, el período de crecimiento económico más sostenido; ya va a empezar su octavo año y el de mayor inclusión social de toda su historia.
La Argentina, para terminar, también en minería -y sé que hay mucho interés por parte de Qatar en el sector de la minería- ha desarrollado y está desarrollando importantes proyectos en la Cordillera de los Andes. Tenemos iniciado el primer proyecto binacional en materia minera -oro y plata- conjuntamente con la hermana República de Chile.  
Digo esto porque no hay proyectos binacionales en materia minera, porque es muy difícil coincidir tributariamente, son distintos regímenes laborales, distintos regímenes legales.
Con lo cual, se demandó una muy fina construcción de ingeniería para que pudiéramos abordar a un acuerdo y en la provincia de San Juan desarrollar lo que constituye, hoy por hoy, el entendimiento de oro y de plata más importante que se está desarrollando y que supera una inversión de los 3.700 millones de dólares.  
Lo mismo, por ejemplo, en materia de potasio. Vamos a iniciar, conjuntamente con la empresa brasilera Vale Río Doce, lo que va a constituirse en al mina de potasio más importante del mundo con sede en la provincia de Mendoza y que, como todos ustedes saben, el potasio cumple un rol importantísimo en todo lo que hace a la industria de agroquímicos y, por lo tanto, directamente vinculado con la agricultura.
Para terminar, porque es importante conocer cuando uno habla con un gobernante cómo está ese país, creo que si tuviéramos posibilidades de ver una película para atrás y retrotraernos a lo que fue y lo que pasó en la Argentina en el año 2001 (…) que ha alcanzado un crecimiento promedio entre el 8 y el 9 % desde el año 2003 a la fecha; que ha aumentado sus exportaciones del año 2003 de 25.000 millones a seguramente este año perforar la barrera de los 80.000 millones de dólares y acumular, luego de pagar la reestructuración de su deuda soberana en un 93 %, hemos reestructurado la deuda soberana, acumular luego de pagar, sin acceder al mercado de capitales, en el Banco Central 52.385 millones de dólares, con un pujante y sólido mercado interno que hoy protagoniza un verdadero boom de consumo, permite visualizar la inmensa capacidad de nuestro país para poder generar riqueza.
Yo como Presidenta de todos los argentinos, en el día de la fecha, en que hemos firmado con el Estado de Qatar 6 acuerdos muy importantes, también con la presencia de quien representa a la Unión Industrial de mi país y también a una importantísima empresa en materia agroindustrial, quiero comentarles que también en materia de combustibles y de biocombustibles, nos hemos colocado ya en el cuarto lugar, somos cuartos en el mundo, hemos desplazado a Estados Unidos como productores en materia de biocombustibles, con un crecimiento del 2.250 % en esta producción entre lo que va del año 2006 y actualmente, lo cual revela el terrible potencial de la República Argentina, mi compromiso hoy aquí es que como Presidenta de la República Argentina, vamos a sostener todas y cada una de estas políticas macroeconómicas que precisamente han permitido estos resultados desde el año 2003 a la fecha, porque podemos exhibir resultados.
Qatar

18–01–2011

 

Logo agenda

 
Our website is protected by DMC Firewall!