
Vaciamiento del CONICET en cifras
- Detalles
- Categoría: Más del Pais
- Publicado: Martes 20 de Mayo de 2025

Desde ATE Conicet Capital realizaron un pedido de Acceso a la Información Pública para contar con los datos oficiales que dan cuenta del vaciamiento del organismo que está llevando adelante la gestión de Javier Milei. En 2024 el CONICET cuenta con 1291 trabajadores menos; y el 46% de esa caída corresponde a becarixs doctorales y postdoctorales.
“Como venimos denunciando hace tiempo, el CONICET está siendo profundamente vaciado por el gobierno nacional. Mes a mes, decenas de compañerxs deciden renunciar al organismo debido a los salarios de miseria, el recorte en las carreras y la interrupción en las fuentes de financiamiento. A esto, se le suman las bajas en cantidad de trabajadorxs debido al recorte en las convocatorias a becas, despidos y jubilaciones”, explicaron desde ATE Conicet Capital, al dar cuenta los motivos por los que realizaron este pedido de Acceso a la Información Pública.
Según los datos obtenidos, el 2024 el CONICET cuenta con 1291 trabajadores menos: “El 46% de esa caída corresponde a becarixs doctorales y postdoctorales. Los datos nos permiten ver claramente como en el último año se produjo un aumento significativo en la cantidad de compañerxs que decidieron renunciar a sus cargos, una tendencia que se inició hace algunos años, pero que se agravó con el gobierno de Milei. Específicamente, hubo un aumento del 24% en las renuncias de CIC y del 46% en compañerxs administrativxs. Estos últimos atraviesan la situación más grave: en el último año el 11% de lxs trabajadorxs administrativxs del CONICET fueron expulsados del organismo. Un recorte sin precedentes”.
Es por esta situación que se convocará para el lunes que viene a una asamblea general donde se definirán nuevas medidas de lucha para las próximas semanas.
Contactos: Gonzalo Sanz Cerbino (Secretario General Adjunto) 11-5948-0573 / Sol Martinez (Secretaria Gremial) 11-3677-7517.