
Bolivianxs podrán obtener documentación a distancia en el litoral argentino
- Detalles
- Categoría: Más del Pais
- Publicado: Domingo 09 de Mayo de 2021

Los Consulados bolivianos de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, San Nicolás (Buenos Aires) y Resistencia (Chaco) atenderán consultas via Whatsapp
En tiempos de pandemia, cuando los residentes bolivianos, desde las alejadas poblaciones en las que viven y trabajan, no pueden desplazarse hacia la oficina consular de su país; y, además, por las restricciones de bioseguridad, el Consulado de Bolivia en Rosario, Argentina, puso en marcha los trámites a distancia y de manera fácil en todo el litoral argentino.
Los bolivianos pueden pedir, desde donde están, los documentos básicos para tramitar la residencia en las Delegaciones de Migraciones: antecedentes policiales, certificado de nacionalidad y certificados de nacimiento y/o matrimonio.
El consulado boliviano en Rosario, también puso a disposición un número de Whatsapp (341 746 9760) al que pueden escribir mensajes con consultas durante las 24 horas y todos los días. A ese mismo número pueden llamar directamente en horario de oficina, de lunes a viernes, para información y orientación en vivo y directo.
Si resides en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones; San Nicolás (Buenos Aires) y Resistencia (Chaco), AHORA, puedes solicitar tu CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, para trámites de Residencia en Migraciones, a través del Whatsapp:
(+549) 341 7469760
¿CÓMO?
1.- Escanear o fotografiar tu Cédula de Identidad, anverso y reverso.
2.- Depositar en el Banco Patagonia: $ 310 (pesos argentinos) a la cuenta N° 360360012295004 del Consulado de Bolivia en Rosario. Luego escanear o fotografiar la papeleta de depósito.
3.- Enviar las imágenes de la papeleta de depósito y de la C.I. al Whatsapp mencionado o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
4.- Escribir en tu mensaje: lugar y domicilio de tu residencia; número de tu celular con código de área. Tu correo electrónico es opcional.
5.- Una vez esté tu Certificado de Antecedentes, el Consulado lo enviará a la Delegación de Migraciones de tu jurisdicción para que, personalmente, inicies tu trámite de residencia. Si prefieres retiralo de nuestras oficinas, deberás comunicarnos en tu mensaje.