Red Eco Alternativo ***

Más para publicidad menos para programas sociales

macri_y_equipo_playero.jpg
El gobierno porteño gastó en publicidad durante el año 2013 casi 339 millones de pesos, lo que representa un 1 por ciento del presupuesto total de la Ciudad de Buenos Aires. La cifra supera cada año desde el 2008 a las partidas aprobadas en dicha norma.

Los datos surgen de una investigación realizada por los dirigentes de la Coalición Cívica-ARI Rocío Sánchez Andía y Hernán Reyes. El informe indica que todos los años el gasto en publicidad supera lo presupuestado: en 2008, el gobierno de Macri gastó un 45 por ciento más de lo previsto; en 2010, un 43 por ciento, y en 2012, un 12 por ciento. Pero en los años electorales la sobreejecución es más notoria. Así, en 2009, se gastó un 68 por ciento más y, en 2011, un 87 por ciento más del dinero presupuestado.
Como contracara hay otros ámbitos que sufren recortes, como el Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos Sexuales en el que primero se redujo el presupuesto, y luego se levantó el programa y se despidieron a ocho trabajadores que atendieron unos tres mil casos en los últimos cinco años. Iván Wrobel, delegado de ATE, explicó que el funcionario prometió que el Programa continuaría, pero “funcionando con gente de otras áreas”: “Es una barbaridad, implica que a las víctimas se les cambia el interlocutor de un día para el otro, y además van a trasladar profesionales de otros programas, pero que no están capacitados para tratar esta problemática”, agregó.
Otro caso es el de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y el del Parque de la Memoria de Costanera Norte, donde se emplaza el monumento a las víctimas del terrorismo de Estado. Los 27 trabajadores de estas áreas – casi todos contratados por el Gobierno de la Ciudad como monotributistas – no recibirán aumento durante 2014.
Hoy jueves, el personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires nucleado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchó hacia la sede de ese organismo, en Rivadavia 611, y  realizó una radio abierta en rechazo a “los despidos y el vaciamiento” del área por parte del gobierno de Mauricio Macri.

Fuente: Nota de Bruno Perez Almansi publicada por la Agencia Paco Urondo
 

Logo agenda

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!