JULIO del TERROR
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Jueves 01 de Agosto de 2019

El pasado 17 de julio se publicó en el Boletín Oficial el decreto del Poder Ejecutivo 489/2019 a través del cual se crea el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento. Uno delos fundamentos de su necesidad, según sus considerandos, es la visita a la Argentina en 2021 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para evaluar “el cumplimiento técnico y la efectividad del sistema nacional de prevención y combate al lavado de activos y la financiación del terrorismo”
Esta norma es consecuencia de la existencia de la Ley Nº 26.268 que entró en vigencia hace 17 años, también en un mes de julio de 2007. Nuestra propia “LEY ANTITERRORISTA” cumplió el objetivo de darle legalidad a la confusa figura de “asociación ilícita terrorista”. Por entonces también fue la pronta presencia del GAFI que determinó su aprobación luego de un expeditivo paso por las dos cámaras del Congreso Nacional.
Vemos que, más allá del signo político de los gobiernos, la figura del “enemigo terrorista” forma parte de una estrategia geopolítica internacional para que los gobiernos cercenen las garantías constitucionales y creen el consenso necesario utilizando el miedo como forma de control social.
Compartimos a continuación un resumen de la investigación que realizó Red Eco Alternativo en 2007 y que fue publicada en un pequeño libro llamado LEYES DEL TERROR
Chevron financia la salud maternoinfantil en Añelo
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Miércoles 31 de Julio de 2019

Fue renovado el acuerdo firmado en 2016 entre la compañía Chevron, la Universidad Baylor, la Fundación YPF y el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén, a través del que se financia el “programa de maternidad e infancia”, que tiene como foco principal la localidad de Añelo, la capital nacional del fracking. El sindicato de profesionales de la salud de la provincia solicitó mayores precisiones y el subsecretario de salud se comprometió a entregarlas.
Atentado a la AMIA, hundimiento del ARA y el Servicio Cívico Voluntario
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Miércoles 31 de Julio de 2019

Gustavo Lahoud, es Magister en Defensa Nacional, Escuela de Defensa Nacional. En esta entrevista realizada por Mario Hernandez habla del atentado a la AMIA afirmando que luego de 25 años “estamos en donde partimos”. También reflexiona sobre el hundimiento del ARA San Juan y la posibilidad de un juicio político hacia el actual ministro de Defensa, Oscar Aguad. Finalmente analiza la iniciativa del “servicio cívico voluntario” como forma de “contener las consecuencias que va a tener el nivel de exclusión que están generando desde el punto de vista económico”.
Rechazo unánime
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Miércoles 17 de Julio de 2019

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se manifestaron en contra de la iniciativa lanzada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, de ofrecer un “servicio cívico voluntario en valores” para jóvenes de entre 16 y 20 años, dictado por Gendarmería. Respasamos en esta nota los numerosos argumentos que fundamentan su rechazo. Red Eco Alternativo.
En reclamo por una respuesta ante la emergencia eléctrica
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Lunes 15 de Julio de 2019

En el mediodía de este lunes 15 de julio vecinos y vecinas de la Villa 21/24 de Barracas se movilizaron ante el juzgado, ubicado en Avenida de Mayo 650 de la Ciudad de Buenos Aires, a la espera de una contestación por parte del gobierno porteño ante el riesgo eléctrico que se vive en el barrio.
La presencia expulsiva del Estado
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Miércoles 10 de Julio de 2019

Buenos Aires Presente (BAP) es el programa del gobierno porteño encargado de brindar atención social inmediata a las personas en situación de calle. Sus trabajadores emitieron un comunicado en el que rechazaron las declaraciones realizadas por distintos funcionarios del área en los últimos días.
7251 personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Lunes 08 de Julio de 2019

El dato surge del Segundo Censo Popular realizado por varias organizaciones durante los días 25, 26, 27 y 28 de abril de este año. El 52% de las personas censadas estaban por primera vez en situación de calle.
Salud pública bonaerense: el camino hacia su privatización
- Detalles
- Categoría: Gobierno
- Publicado: Miércoles 03 de Julio de 2019

“La estrategia gubernamental es la privatización del servicio médico para que cada uno pague de acuerdo a la capacidad de su bolsillo.”, afirma el Dr. Reynaldo Saccone. El directivo del gremio CICOP asegura que “al sistema de salud de la provincia, como no lo pueden convertir inmediatamente a la privatización y la explotación, lo van dejando caer lentamente, utilizando el ahogo presupuestario”. Por Mario Hernandez para Red Eco Alternativo