Red Eco Alternativo ***

Por un lado el discurso. He aquí los hechos.

cristina_apertura_132_cesiones_ordinarias.jpg
Nota de Jorge Yabkowsky, Presidente de la Federación de Profesionales de Salud de la Argentina a propósito del discurso de la Presidenta en la apertura de las 132º sesiones ordinarias del Congreso, el pasado lunes 1º de marzo. "Cristina miente de manera descarada", afirma el médico, quien fundamenta con datos concretos esta aseveración
.

Leer más...

Peligra la atención de millones de afiliados

salud-negocio.jpg
Así lo advirtió la obra social de los Agentes de Propaganda Médica (AAPM) en un comunicado de prensa dado a conocer este jueves. En el mismo afirma que “las obras sociales - que no son parte del circuito de la medicina privada, sino que se financian con el aporte de los trabajadores en relación de dependencia -  son asfixiadas por aumentos abusivos y descontrolados de las prestadoras”. Red Eco Alternativo

Leer más...

La venta libre de medicamentos sigue creciendo en Argentina

venta_medicamentos_kioscos.jpg
Las muertes provocadas por el consumo abusivo de medicamentos en Argentina superan los decesos causados por la cocaína, la heroína e incluso por los accidentes de tránsito, coincidieron organismos sanitarios y profesionales. Se calcula que 126 mil personas terminan hospitalizadas por año a causa de la automedicación, que es alentada por avisos publicitarios que proliferan en los medios audiovisuales y en las marquesinas de los estaciones de subtes.

Leer más...

El gobierno porteño enferma a la Salud

macri__salud.jpg
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos expresó su preocupación ante el grave deterioro que atraviesa el sistema de salud dependiente del Gobierno de la CABA. Reducción del 19 % de la partida para Salud en el presupuesto 2014, reducción a la mitad del personal profesional de programas de atención, cesantía de profesionales, reducción de sueldos en un 42%, son algunos de ejemplos que cita en el comunicado que transcribimos.



Leer más...

Los problemas en Salud recorren el territorio

A pocos días de comenzado el 201 se multiplican los conflictos. Los reclamos de aumento salarial e insumos para desarrollar las tareas son los prioritarios, pero también hay una creciente preocupación por los reiterados episodios de violencia, tanto en el conurbano bonaerense como en las ciudades del interior. Red Eco Alternativo
Contactos Trabajadores de la Clínica Medicina Catán: Sandra Padilla (delegada) 15-4980-4216 / Eva Campos (delegada) 15-3614-7777 // Contactos CICOP: Viviana García (presidente) 011-15-5607-8544 / Orlando Restivo (secretario de prensa y difusión) 011-15-5334-2414 / Contactos FESPROSA: Jorge Yabkowski (presidente) 011-15-5121-5179 /  Marcos Viancheto (Prensa CICOP/FESPROSA) 011-15-5340-0973.

Nota relacionada:
La salud en conflicto

 

Leer más...

Movilización de trabajadorxs del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

ninios.jpg
Será este martes 30 de julio, a las 14, en Roque Sáenz Peña 832 (Cdad. de Bs. As.). Reclamarán al gobierno porteño políticas públicas integrales para la niñez, la jerarquización del Consejo, carrera propia que reconozca sus tareas, aumento salarial y del plus específico, además del pase a planta permanente de lxs trabajadorxs.
Contactos: Luciana Pandulio 15-5483-5792 / Romina Piccirilo 15-5634-6303 / Emiliano Suárez 15-4039-8583 / Humberto Rodríguez 15-3605-5596
Adhesiones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más...

Festival Cultural “La calle NO es un lugar para vivir”

festival_transformador.jpg



Lxs integrantes de la Asociación Civil El Transformador lo realizarán este domingo 17 de marzo, desde las 17, en el Transformador de Haedo (Caseros 200, a dos cuadras de la estación de Haedo) con el objetivo de visibilizar la situación de la niñez en la provincia de Buenos Aires.

Leer más...

Lxs pibxs no pueden esperar

ninios.jpg
Distintas organizaciones emitieron una declaración en la que denuncian el abandono y desprotección de niñxs pobres de la Provincia de Buenos Aires y la destrucción sistemática de las agrupaciones sociales dedicadas a su acompañamiento y defensa. En este marco, anunciaron que el jueves 1ero de noviembre, a las 13, se concentrarán frente al Congreso: “Haciendo lo que sabemos hacer junto a los chicos y chicas todos los días: Defender la Vida”, afirmaron.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!