Red Eco Alternativo ***

Haciendo negocios con la educación pública

Según un informe del Observatorio del Derecho a la Ciudad y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, el Ministerio de Educación porteño, a cargo de Soledad Acuña, pagó sobreprecios por 6,5 millones de pesos en una compra de 500 mil jabones.

En medio de la pandemia y a partir de un fallo judicial, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires incorporó un jabón de tocador dentro de los productos entregados en la última Canasta Escolar Nutritiva.

Para comprar los 522.400 artículos necesarios, el Ministerio realizó la Contratación Directa Nº9230/SIGAF/2020, que terminó siendo adjudicada a Aston Marketing SA, una empresa intermediaria multirubro, que ofreció jabones marca “Cupido” a 28.50 pesos la unidad.

Según indicaron desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, ese mismo jabón, a precio minorista, se consigue a menos de 16 pesos en supermercados.

Es decir que la empresa intermediaria ofreció un sobreprecio del 45%. Es decir que Acuña destinó 14.888.400 de pesos para una compra que, a precio minorista, hubiese salido 8.280.000.

“Tal como sucede con el resto de los productos que forman parte de la Canasta, esta compra tuvo sobreprecios que llegan a casi el 45% del valor a precio minorista. Un negocio de al menos 6,5 millones de pesos. La ministra de Educación, que nunca estuvo delante de un aula, y discrimina y agravia a les docentes, continúa demostrando que solo concibe la educación como un lugar para hacer negocios”, expresaron las organizaciones denunciantes.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd