La Justicia de Córdoba confirmó la condena contra Flavia Saganías
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Jueves 07 de Octubre de 2021

El Equipo Técnico de la Defensa de Flavia informó que la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba rechazó de forma unánime el recurso de casación interpuesto el 28 de mayo de 2020 y confirmó la condena a 23 años de prisión interpuesta por la Cámara del Crimen de la Ciudad de Cruz del Eje: “Debemos reconocer que en este trabajo siempre existe la posibilidad de que un planteo judicial sea rechazado, lo que nunca imaginamos es que la condena fuera confirmada de esta forma tan alevosa”.
Informe de septiembre del Observatorio de Violencia Patriarcal Lucía Pérez
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Lunes 04 de Octubre de 2021

Se trata de un padrón público y autogestivo sobre femicidios y travesticidios, infancias huérfanas, movilizaciones y, desde el mes de septiembre se suma el dato de la cantidad de funcionarios públicos denunciados por violencia de género. En lo que va de 2021,se registraron 216 femicidios y travesticidios; 176 infancias huérfanas; 295 marchas exigiendo Paren de Matarnos; 204 días preguntando dónde está Tehuel; y 153 funcionarios denunciados.
246 muertes violentas de mujeres, travestis y trans
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Viernes 01 de Octubre de 2021

Según datos del Observatorio Nacional Mujeres, Disidencias, Derechos de Mumalá, entre el 1° de Enero y el 29 de Septiembre de este año hubo 246 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de las que 160 fueron femicidios. “Es de carácter urgente la aplicación de medidas efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes, exigimos la declaración de la Emergencia Ni Una Menos y la implementación de las planteadas en el proyecto de ley presentado en dos oportunidades en el Congreso Nacional”, expresaron desde la organización.
Tucumán: Se escapó femicida condenado a perpetua
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Martes 28 de Septiembre de 2021

Roberto Carlos Rejas estaba detenido en el Cuartel de Bomberos desde la semana pasada luego de ser encontrado culpable por la desaparición y el femicidio de Milagros Avellaneda y su hijo Benicio Coronel. Amalia Ojeda, madre de la joven y abuela del niño, había recibido amenazas. Además, desde la Dirección General de Bomberos habían advertido a la Justicia que no estaba en condiciones de alojar allí a Rejas.
Ayelén Gómez: Sorpresivo juicio abreviado
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Martes 28 de Septiembre de 2021

El juicio por el transfemicidio de la joven trans asesinada en Tucumán en agosto de 2017, terminó con un acuerdo por un pedido de condena a 12 años de prisión. Adrián Miranda, el único imputado en una investigación muy criticada, se hizo cargo del crimen en lo fue un juicio abreviado por homicidio culposo, ya que nunca se aceptó el cambio de carátula que se había solicitado para que fuera juzgado como transfemicidio. Compartimos nota de Gabriela Cruz de Agencia Presentes.
"Tiñamos las calles de verde"
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Martes 28 de Septiembre de 2021

En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal en América Latina y el Caribe, este martes 28 de septiembre habrá distintas convocatorias en varias localidades argentinas. Será en reclamo a la implementación efectiva de la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en todo el territorio nacional, por la aplicación de la educación sexual integral en todas las escuelas, por el efectivo acceso a métodos anticonceptivos y en sororidad con les compañeres de América Latina y el Caribe que salen a las calles para conquistar este derecho.
Comienza el juicio oral por el transfemicidio de Ayelén Gémez
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Viernes 24 de Septiembre de 2021

El Debate Oral se realizará los días 27 y 28 de septiembre en la “Sala Conclusional I” de San Miguel de Tucumán. En agosto de 2017, Ayelén fue asesinada debajo de una de las tribunas del Club Lawn Tenis en Buenos Aires. La autopsia determinó que murió por asfixia mecánica por sofocación.
Ivana Rosales: el Estado argentino pide perdón a su hija Abril
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 22 de Septiembre de 2021

El 23 de septiembre, a las 11.30, el Estado argentino firmará un acuerdo de solución amistosa con Abril Rosales, representada por el Centro de Estudios Legales y Sociales. El acto se podrá seguir a través del enlace: YouTube.com/user/SDHArgentina. En 2005, su mamá Ivana se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de que el poder judicial neuquino la revictimizara. Había sufrido un intento de femicidio por parte de quien era su pareja en ese momento y, en lugar de recibir justicia, sufrió un trato discriminatorio. Al acusado, Mario Garoglio, lo condenaron, pero le aplicaron una atenuante por “circunstancias extraordinarias” porque, según los jueces, “Ivana era mala madre y se lo había buscado”.