Red Eco Alternativo ***

152 femicidios en lo que va de 2023

La cifra surge de un nuevo informe del Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”, que releva datos desde el 1 de enero al 30 de junio de 2023, a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Según este registro, hubo además 134 femicidios íntimos de mujeres y 18 femicidios vinculados; también 159 intentos de femicidios y 20 intentos de femicidios vinculados.

Leer más...

Comenzó el juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi

La joven platense falleció en el marco de una fiesta ilegal el 1 de enero de 2016. Tras una larga espera, empezó la audiencia a los acusados y responsables del festejo. Nota al Pie dialogó con su hermana, Siria Uscamayta. Por Romina Toledo – Nota al Pie.

Leer más...

Preocupación en Salta por proyecto que suma ONGs a las consejerías para personas embarazadas

Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Salta, junto a organizaciones feministas, presentamos un petitorio en el que manifiestan su preocupación por la media sanción que obtuvo un proyecto de ley que permitiría el ingreso del 3er sector (ONGs, universidades, etc.) a formar parte de consejerías a personas embarazadas. “Dicha ley propone controles integrales que ya existen y se brindan de esa manera en salud pública, da por sentado que todo embarazo se continúa lo cual obstaculizaría enormemente la posibilidad de acceder a una interrupción y permitiría una partida presupuestaria de la provincia en un contexto social de conflictos por salarios por debajo de la linea de pobreza a quienes ya trabajan para el estado”.

Leer más...

Movilizaciones a 8 años del Primer Ni Una Menos

Este sábado 3 de juino habrá manifestaciones y actividades en distintos puntos del país de esta convocatoria que nació en 2015 como respuesta al femicidio de la adolescente santafesina Chiara Páez. Será con distintas consignas como “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, "a 8 años del primer Ni Una Menos, seguimos de luto”, "Basta de femicidios, el Estado es responsable", "Contra las violencias, el ajuste y la impunidad", entre otras.

Leer más...

2.257 FEMICIDIOS DESDE EL PRIMER NI UNA MENOS

La cifra, que da cuenta de un femicidio cada 31 horas, surge del Informe de femicidios a 8 años del primer Ni Una Menos que presentaron esta semana el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven y Feminacida. Compartimos además datos del registro del Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" y del informe anual de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres sobre el estado actual de las investigaciones por muertes violentas de mujeres, mujeres trans y travestis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más...

Presentan “Informe de femicidios a 8 años del primer Ni Una Menos”

El Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven” y el medio de comunicación y escuela de formación con mirada feminista “Feminacida” lo hará este jueves 1 de junio, a las 18, en el Polo de Cultura Emergente Tacheles, ubicado en Adolfo Alsina 1475 de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad se podrá a través del canal de you tube de Feminacida.

Leer más...

En Campaña por la plena implementación de la Ley 27.610

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y el 18° aniversario de su fundación, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito viene realizando distintas actividades en todo el país. Este lunes 29 de mayo, habrá recorrida de la Ruta Verde en San Luis, a partir de las 14; diálogo abierto frente a las puertas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, desde las 17.30; y una volanteada y radio abierta en la Plaza Alsina de Avellaneda a las 18.

Leer más...

Colectivo Travesti Trans realiza Primera Marcha Plurinacional por Ley de Reparación Histórica

La movilización será este martes 24 de mayo, a partir de las 15, en distinas localidades del país. En la Ciudad de Buenos Aires partirá de Plaza de Mayo y se dirigirá al Congreso de la Nación. Este día la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados debate el proyecto de ley que propone la entrega de una pensión mensual y reparatoria a las trans y travestis mayores de 40 años que hayan sido víctimas de violencia institucional en base a su identidad de género.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!