Red Eco Alternativo ***

“Ellas no pueden esperar más”

Como todos los días 3 de cada mes, se realizó una movilización frente al Congreso Nacional reclamando la aparición de las mujeres y niñas desparecidas y secuestradas por las redes de trata para la prostitución.

{rsg2_display: 87, slideshow_parth}

Diferentes organizaciones de mujeres, sociales, feministas, barriales, sociedades de fomento, políticas y personas independientes exigieron además la reforma a la Ley de Trata y que se declaren delitos de lesa humanidad los secuestros y desapariciones de mujeres. El pedido también se hizo extensivo a que se terminen las complicidades del poder político, judicial y policial y que desmantelen de una vez por todas las redes de trata.
A las ausencias de Marita Verón, Florencia Penacchi, Fernanda Aguirre, entre las más de 600 mujeres y niñas desaparecidas, se sumó hace dos semanas el nombre de Yamila Fernández. Esta adolescente de 13 años desapareció el 15 de agosto pasado. Fue vista por última vez por su hermana, juntas habían asistido a la grabación del programa de televisión “Pasión de Sábado”, en Lanús. Según relató su hermana, a la salida vio a Yamila en compañía de un hombre adulto desconocido. Sus padres, Aldo y Mónica, aseguraron que Yamila no se fue por su propia voluntad e hicieron la denuncia por su desaparición ante la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada Nº 4, que luego fue también remitida a la Oficina de Rescate del Programa de Trata de Personas de la  Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Hasta ahora nada se sabe de Yamila.

Contacto e información: Asociación Civil La Casa del Encuentro: Avenida Rivadavia 3917, Ciudad de Buenos Aires. Teléfonos: 4982-2550 / 15-59384357 / www.lacasadelencuentro.org / www.lacasadelencuentro.com.ar
 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd