Red Eco Alternativo ***

Ni nuevo acuerdo, ni nuevas recetas

El economista Alejandro López Mieres analizó el anuncio de Caputo sobre el trato con el FMI, que profundiza las exigencias a cambio de un alivio en el corto plazo. “Es absolutamente utópico que puedan cumplirse los compromisos establecidos”, señaló. Por Canal Abierto.

Leer más...

Carta abierta de rechazo al DNU 70/23, la ley ómnibus y su relación con la deuda y acuerdos con el FMI

Agrupaciones como la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda y Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, junto a importantes personalidades defensoras de derechos humanos como Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, invitan a sumar firmas a la carta abierta dirigida a diputados y diputadas, senadores y senadoras de la Nación en contra del DNU 70/23, al que consideran “nulo de nulidad absoluta e insanable”, y del proyecto de Ley Ómnibus “por atentar contra la Constitución y nuestros derechos, dignidad, soberanía y libertad”.

Leer más...

A Alberto se lo comió la deuda

Un informe elaborado por MATE analiza el gobierno del Frente de Todos a través de las principales variables económicas. Inflación, salarios, empleo, evolución de la economía y del PBI, gasto y la madre de todos los males: el pago de la deuda y la caída de reservas. ¿Cómo cerró su mandato?

Leer más...

Un mes de gobierno con 48% de aumento en alimentos

Según el relevamiento mensual que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) en 850 negocios de cercanía de barrios populares de 20 distritos del conurbano bonaerense, una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños/as necesitó en diciembre 271.572 pesos para adquirir los alimentos indispensables (Canasta Básica de Alimentos) durante todo el mes, un 48,48% más que en noviembre, cuando precisó 182.905 pesos.

Leer más...

Los que pagarán el ajuste

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) basado en números del Ministerio de Economía, que encabeza Luis Caputo, concluyó que el 67% del ajuste lo pagarán los trabajadores y trabajadoras activos, pasivos y PYMES. 

Leer más...

“Este 20 de diciembre, todes a las calles”

Convocan desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, en su llamado a responder los anuncios del nuevo gobierno de Javier Milei con la más amplia unidad. “Con los primeros anuncios, se ha mostrado sin tapujos que es el gobierno de las clases dominantes y sus patrones internacionales, sin mediaciones. Con Caputo asumen los responsables directos del endeudamiento y saqueo de la Argentina. Vienen por todo”, aseguran al tiempo que convocan a movilizarse con organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos este miércoles 20 de diciembre.

Leer más...

Argentina: se vino el "caputazo"

El ministro de Economía anunció una fuerte suba del tipo de cambio oficial, despido de trabajadores estatales, y reducción de subsidios. El presidente mintió en la campaña electoral cuando dijo que se ajustaría a la casta política. 

Leer más...

En noviembre los alimentos aumentaron 15%

Según el relevamiento mensual que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) en 850 negocios de cercanía de barrios populares de 20 distritos del conurbano bonaerense, los valores de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en noviembre subieron 14,8%. De esta manera, una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños/as que en octubre necesitaba 159.153,96 pesos para adquirir alimentos indispensables, en noviembre precisó 182.905 pesos para cubrir los mismos gastos.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd