Red Eco Alternativo ***

Silvia Suppo: denunciar la violencia sexual sufrida en dictadura y la impunidad de su asesinato

El 29 de marzo se cumplieron 13 años del asesinato de Silvia Suppo, quien militó en los años 70, fue secuestrada, luego detenida, y continuó militando tras el horror y el regreso a la democracia. En 2010, luego de ser testigo clave de la Megacausa Rafaela, fua asesinada. En 2018 sus testimonios y denuncias sobre la violencia sexual que sufrió mientras estuvo secuestrada en La Casita, un centro clandestino en las afueras de Rosario, junto a su familia que continuó con su lucha, permitieron que se llevara a juicio estos hechos y que, por primera vez en Argentina se tipifique y juzgue el abuso sexual y el aborto forzoso como método de tortura en dictadura, como un crimen de lesa humanidad autónomo. Compartimos la entrevista con Marina Destéfani, hija de Silvia Suppo, realizada por Lucrecia Fernández de diciembre.org

Leer más...

Río Negro: Jornada contra la Criminalización

Este jueves 30 de marzo organismos de Derechos Humanos nacionales y regionales se harán presentes en la localidad de Fiske Menuco (General Roca) para solidarizarse con organizaciones protagonistas de procesos de lucha de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, que están siendo criminalizadas por la justicia federal y provincial. La convocatoria es a partir de las 9 en la Plaza San Martín, frente al Juzgado Federal.

Leer más...

Tucumán: Cuatro perpetuas por el asesinato de Luis Espinoza

Se trata de los policías José Morales, Héctor Montenegro, Gerardo González y Claudio Zelaya. En tanto, otros cinco imputados recibieron condenas de entre 5 y 12 años, mientras que dos quedaron absueltos.

Leer más...

Américo Balbuena: el espía con “vocación” periodística

Este martes 28 de marzo, durante la audiencia de alegatos, la Defensa de los acusados Américo Balbuena, Alejandro Sánchez y Adolfo Ustares solicitó nuevamente la nulidad de la causa. Entre los llamativos motivos de ese pedido se encuentran la descalificación del primer peritaje de la PSA, la jefatura de Balbuena que supuestamente nunca fue instrumentada y la falta de especificidad en la acusación a los jefes del espía. Cobertura Especial de Red Eco Alternativo

Leer más...

ARGRA repudió la aparición de José Luis Auge en un spot de Fernando Burlando

A través de un comunicado, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina calificó el spot como que publicó el abogado como lanzamiento de su precandidatura para gobernador bonaerense, como “proselitista e infame”. En las imágenes se lo ve junto al condenado por el crimen de José Luis Cabezas.

Leer más...

“¡30.000, presentes! ¡No al ajuste y la represión de los gobiernos y el FMI!”:

Documento leído en Plaza de Mayo al finalizar la marcha del Encuentro Memoria, Verdad, Justicia

Leer más...

24M: ¡Abran los archivos!

Compartimos la transmisión del programa informativo “Grito de Memoria: Abran los Archivos”, que realizó la Red Nacional de Medios Alternativos, en la vigilia a los 47 años del inicio del golpe cívico militar, sobre los Archivos de la Dictadura y la importancia de su apertura.

Leer más...

24 de Marzo: uno por uno, los jefes de AEA y la responsabilidad empresaria en el genocidio

Pocos días antes del 24 de Marzo se reunió la plana mayor de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Confirmaron sus autoridades y sacaron un comunicado preocupados por “el respeto a las instituciones”. La Izquierda Diario te cuenta lo que los grandes medios ocultan: a quiénes representan los protagonistas de la foto y la profunda relación entre esas empresas y el golpe de 1976.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!