
Marcha a 48 años de los Apagones del Terror
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 20 de Julio de 2024

Desde Calilegua hasta la plaza central de Libertador Gral. San Martin, la presencia de sobrevivientes, ex presos políticos y familiares de personas desaparecidas por la dictadura fueron protagonistas de una marcha masiva que año tras año el pueblo renueva su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. Por Radio Pueblo.
Además de conmemorar a las victimas y sobrevivientes de aquel plan de exterminio organizado por las fuerzas militares en complicidad con la empresa azucarera Ledesma, quien tuvo en cierto modo el control del pueblo gracias al poderío económico de la familia Blaquier, la marcha también es un encuentro que impulsa las denuncias de las actuales violaciones a los derechos humanos.
Las denuncias hicieron alusión al recrudecimiento de la violencia institucional por parte del Estado Nacional como todo su modelo económico y político que conlleva ajustes presupuestarios, despidos, desocupación, aumento de los índices de inflación, pobreza e indigencia a niveles alarmantes, pérdida de soberanía para favorecer capitales extranjeros, leyes antipueblo y regresivas, así también la criminalización y represión a la protesta, entre otras cuestiones que fueron enumeradas por las y los diversos oradores.
La marcha concluyó con la denuncia de celeridad y avance en las causas judiciales de Lesa Humanidad en curso, se exigió una vez más que la Empresa y las autoridades de ese momento asuman su responsabilidad por los crimenes cometidos en el marco de la dictadura militar.