
Río Negro: Jornada contra la Criminalización
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Miércoles 29 de Marzo de 2023

Este jueves 30 de marzo organismos de Derechos Humanos nacionales y regionales se harán presentes en la localidad de Fiske Menuco (General Roca) para solidarizarse con organizaciones protagonistas de procesos de lucha de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, que están siendo criminalizadas por la justicia federal y provincial. La convocatoria es a partir de las 9 en la Plaza San Martín, frente al Juzgado Federal.
En este marco, se solicitó una audiencia ante la Cámara Federal para manifestar la preocupación de los organismos de Derechos Humanos.
“Resulta imperioso señalar que las causas judiciales a quienes nos organizamos se han multiplicado en los últimos años. En momentos críticos, cuando nos encontramos en la necesidad de salir a luchar por nuestros derechos, esta ha sido una respuesta cada vez más extendida. Los procesos de criminalización afectan a quienes luchamos por mejores condiciones de vida en los barrios populares y atacan directamente nuestras formas de auto-organizarnos así como también las medidas de protesta por mejoras salariales y en defensa de la educación y la salud pública, la lucha en defensa de nuestros territorios contra los proyectos extractivos y en defensa de los bienes comunes. Sin ir más lejos, en la provincia de Río Negro, en el mes de los Derechos Humanos y a 40 años del retorno de la democracia, tenemos aún presas políticas mapuche e infancias que sufrieron múltiples vejaciones que van desde desalojos violentos hasta parir en cautiverio. Es fundamental que la situación de prisión domiciliaria de las lamgen sea atendida y continuamos exigiendo la liberación de todas ellas y sus niñeces”, expresaron las organizaciones convocantes.
En este sentido, invitan a las organizaciones sociales y políticas, a los sindicatos, al movimiento feminista y socio ambiental y a la comunidad a ser parte de la Plaza de la Justicia Popular y manifestarse contra la violencia judicial que criminaliza por ponerse de pie y denunciar las injusticias: “Aunque la mal llamada Justicia pretenda que agachemos la cabeza, nuestra dignidad está más presente que nunca”, afirmaron.
Las consignas de las jornada son:
¡Contra de la criminalización de quienes luchan y se organizan!
¡Por la absolución de todas las y los luchadores!
¡Por la libertad de las presas políticas mapuche!
¡Organizarse en los barrios populares y luchar por trabajo digno no es delito!
¡Defender el territorio no es delito!
¡Luchar por mejores condiciones laborales no es delito!
¡Luchar por la defensa de la salud y la educación no es delito!
Organizan: Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro; Trabajadorxs de Salud de Neuquén; Partido Obrero - Polo Obrero; Multisectorial No a la Mina Trelew; CTA Autónoma – Viedma; Wallmapu Rebelde – Viedma; FOL en la Coordinadora por el Cambio Social.
Contactos de prensa: Sol Martín (Trabajadorxs de Salud Pública Neuquén) 299-405-7881 / Matias Crespo (Multisectorial No a la Mina Trelew) 280-505-5081 / Beto Castro (Partido Obrero - Polo Obrero) 298-434-4743 / Catalina Martínez (FOL en la Coordinadora por el Cambio Social) 294-466-5010.
Para sumar adhesión, ingresar ACÁ