
Dos sobrevivientes de ESMA declaran en el juicio contra Adolfo Donda por apropiación
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 24 de Febrero de 2023

La audiencia será este lunes 27 de febrero, desde las 10, en los Tribunales de Comodoro Py, en el marco del juicio contra el represor Adolfo Miguel Donda, por su participación como coautor en la apropiación de su sobrina, la nieta restituida Victoria Donda Pérez. Brindarán testimonio Adriana Rut Marcus y Alicia Ruszkowski, sobrevivientes del Centro Clandestino de Detención que funcionó en la ESMA.
Compartimos comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo:
El caso
María Hilda “Cori” Pérez fue secuestrada embarazada de 5 meses en la zona Oeste del conurbano bonaerense, el 28 de marzo de 1977. Junto a José Laureano Donda, ya tenían una niña, Eva, de cinco meses, que estaba en ese momento al cuidado de su abuela materna. La pareja integraba Montoneros.
José fue secuestrado en mayo de 1977. La pareja fue vista en la Comisaría 3° de Castelar y, en agosto de 1977, la joven fue trasladada a la ESMA. Allí dio a luz a una niña a la que llamó Victoria, en un parto asistido por el médico militar Jorge Luis Magnacco.
Mientras estaba en la pieza de las embarazadas de la ESMA, Cori había recibido la visita de un marino. Cuando se fue, les dijo a sus compañeras de cautiverio que se trataba de su cuñado y les dio el nombre: Adolfo Donda.
Victoria fue apropiada por el prefecto Juan Antonio Azic, quien compartió patota con Donda. Cuando nació su sobrina, Donda no era parte del plantel estable de represores de la ESMA, sino que era visto en algunas oportunidades. Pero desde 1978 ese fue su destino, donde llegó a estar a cargo de la jefatura de Operaciones y de inteligencia táctica.
En octubre de 2004 Victoria fue restituida y supo que era hija de María Hilda y José, quienes continúan desaparecidos.
Las audiencias ante el TOF 6 -integrado por Ricardo Basilico, Daniel Horacio Obligado y Gabriela López Iñíguez- continuarán los lunes por la mañana, con modalidad mixta, las presenciales serán en la Sala “A” ubicada en planta baja, en los Tribunales de Av. Comodoro Py 2002 y las virtuales podrán seguirse vía youtube, por la página del Poder Judicial (youtu.be/LwrLp1anop0) y por La Retaguardia (youtube.com/channel/UCRYqgxVNRz9pbdiHBsH-RAQ).
Esperamos que nos acompañen en este proceso que busca verdad y justicia para nuestras/as hijas/as y nietos/as.