Llaman a nueva indagatoria a los policías procesados por la muerte de Florencia Morales

El Tribunal de Impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial de Villa Mercedes, San Luis, dio a conocer la resolución que ordena continuar con la investigación por la muerte de Florencia Magali Morales, ocurrida en la comisaría de Santa Rosa del Conlara, San Luis, en abril de 2020. Dispuso además la ampliación del llamado a indagatoria para los cuatro policías procesados, por considerarlos “co-autores de los delitos de torturas agravadas por el resultado muerte”. Por ANRed.

A su vez se investigará la actuación del médico forense que realizó la primera autopsia para esclarecer si incurrió en los delitos de encubrimiento agravado.

De todos modos, el tribunal rechazó el pedido de defensa de la familia Morales para ampliar la imputación de los policías por femicidio, “por no contar con elementos probatorios suficientes que avalen ese tipo de incriminación”.

El domingo 5 de abril del 2020, Florencia Magali Morales fue vista por última vez en la comisaría del Distrito 25° de Santa Rosa del Conlara provincia de San Luis, en plena etapa de Aislamiento Social preventivo y obligatorio. La joven había sido detenida por incumplir la cuarentena. Un video mostró que la víctima ingresó a la comisaría por propia voluntad. Sin embargo la Justicia de San Luis dió lugar a la versión oficial que caratuló como suicidio.

Desde entonces su familia ha luchado por demostrar que «nadie se suicida en una comisaría».

Esta semana el Tribunal de Impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial de Villa Mercedes, dio a conocer la resolución que ordena continuar con la investigación por la muerte de Magali. Dicha resolución es en respuesta a la apelación del fallo emitido por el Juzgado de Instrucción Penal del Departamento Junín, que dispuso el procesamiento de los cuatro efectivos policiales por incumplimiento a los deberes de funcionario público, y la prisión preventiva para dos de ellos por los delitos de aplicación de vejaciones y severidades en el ejercicio de sus funciones.

El tribunal -integrado por los Dres. Hernán Herrera, Virna Eguinoa y Sandra Ehrlich– dictaminaron que el Juzgado Penal a cargo del Dr. Jorge Pinto continúe con la investigación del caso, “debiendo tenerse presente que dicha pesquisa deberá llevarse adelante bajo la perspectiva de género”.

Asimismo dispuso la ampliación del llamado a indagatoria para los cuatro policías procesados, por considerarlos “co-autores de los delitos de torturas agravadas por el resultado muerte”. Se trata de los efectivos a María Eugenia Argüello, Johana Paola Torres, Marcos Ontiveros, y Heraldo Clavero. En el caso de estos últimos – los efectivos de rango más alto – se requirió que también sean indagados por los delitos de privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público mediante abuso de sus funciones, ambos en concurso real.

Además los magistrados ordenaron que se realice una investigación sobre la conducta desplegada por el Médico Forense que practicó la primera autopsia, Gustavo Lafourcade, a fin de establecer si el mismo incurrió en los delitos de encubrimiento agravado.

Finalmente el Tribunal de Impugnaciones decidió no hacer a lugar al pedido de la defensa de la familia Morales Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para ampliar la imputación de los policías por el delito de femicidio, “por no contar con elementos probatorios suficientes que avalen ese tipo de incriminación”.

Our website is protected by DMC Firewall!