Red Eco Alternativo ***

Situación en la Reserva Criolla - Chaco

La Asociación Civil Comunitaria Juana Azurduy, integrada por familias campesinas de la Reserva Criolla, de Puestos y Parajes de la zona de Fuerte Esperanza, Comandancia Frías y Misión Nueva Pompeya, difundieron un comunicado en el que dan cuenta de las principales problemáticas y preocupaciones que atraviesan quienes viven y producen en la Reserva, ubicada en la provincia de Chaco.

Leer más...

Chaco, miles de hectáreas desmontadas y desalojos campesinos

La Justicia chaqueña ordenó el cese de la desforestación hasta que se realice un nuevo ordenamiento territorial. Pero las topadoras avanzan sobre el monte nativo y se repiten los intentos de desalojos de pequeños productores. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Continúan conflictos de tierras en el Impenetrable Chaqueño

Desde Somos Monte Chaco denunciaron que el jueves pasado por la noche llegaron a la casa de familias campesinas criollas del Paraje Santa Fe, ubicado en el Departamento Almirante Brown de la provincia de Chaco, dos camionetas con personal policial y del instituto de colonización (1). Sin mostrar orden judicial ni papeles a los pobladores locales, le exigieron a uno de ellos que ceda parte de sus tierras. Las personas que habitan el paraje, crecidas y criadas en esos bosques, esperan hace años una tenencia segura de sus tierras.

Leer más...

Acaparamiento de tierras campesinas en El Impenetrable

Desde Somos Monte Chaco denuncian un nuevo caso de Land Grabbing, que significa acaparamiento de tierras indígenas o campesinas por parte de empresarios, corporaciones y otros sectores del poder cercanos a los gobiernos de turno. Desde hace un mes, “los campesinos criollos ganaderos del paraje El Caudillo, perteneciente al municipio de el Sauzalito, soportan la intrusión de un ocupante ajeno a la zona, quien previo al año 2020 consiguió la adjudicación de 2575 hectáreas (aunque la máxima superficie que permite la ley es de 1500.) mientras ellos llevan generaciones esperando la regularización de las tierras por parte del Estado chaqueño.

Leer más...

Nuevo ataque del dueño de Manaos a comunidades indígenas de Santiago del Estero

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase Vía Campesina) denunció que el fundador de la empresa de gaseosas Manaos, Orlando Canido, irrumpió con topadoras, armas y patotas en un territorio de la comunidad indígena Yacu Kachi del pueblo originario Guaycuru, en Bajo Hondo, a unos 80 km al sudeste de Quimili. Por Redacción La Tinta.

Leer más...

Neuquén: intentan desalojar a familias campesinas para construir una represa

La obra está proyectada sobre el río Nahueve, en el norte de la provincia. Organizaciones sociales alertan sobre los peligros que implicará para el ecosistema y la vida de quienes habitan en el lugar. Las obras vulneran leyes ambientales y derechos de pueblos indígenas y campesinos. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

Jornada de Protesta de la Federación Nacional Campesina

Será este miércoles 23 de junio para reclamar medidas para paliar la difícil situación que atraviesan productores y productoras de todo el país: “Los más pobres del campo, producimos alimentos en cantidad y calidad que el pueblo tanto necesita. Cada día se nos hace más difícil vivir y producir, producto de la política del macrismo profundizada por la pandemia del COVID-19”, afirman.

Leer más...

Lucía Ruiz: “La absolución nos da fuerzas para seguir con nuestra lucha por la tierra”

La dirigente campesina Lucía Ruiz fue absuelta junto a tres compañeros de la Coordinadora Zonal de Tierras de la Ruta 81 en una causa impulsada por el empresario Javier Vidizzoni, que pretendía criminalizar la defensa de derechos de los trabajadores de la tierra y el freno a los desmontes. Por Agencia Tierra Viva.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!