“Basta de proyectos hidrocarburíferos en Golfo San Matías”
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Miércoles 04 de Diciembre de 2024
Desde Asambleas del Curru Leufu, que nuclea a distintas asambleas de la provincia de Río Negro, advierten que el gobierno de Alberto Weretilneck quiere instalar un barco de licuefacción para exportar gas en cercanías a Las Grutas: “Ha decidido hacer del Golfo una zona de sacrificio, instalando distintos proyectos para exportación de petróleo y gas. Si bien las promesas son muchas, las mejoras económicas y sociales no serán tantas. En cambio se pone en juego la biodiversidad y las actividades económicas actuales de nuestra costa como el turismo, la pesca, la recolección de mariscos y pulpos”, aseguran.
COP 29: otro fracaso de la diplomacia ambiental y un retroceso histórico para Argentina
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 29 de Noviembre de 2024
La nueva edición de la Conferencia de Cambio Climático resultó un fracaso en su objetivo de incrementar los fondos de los países desarrollados para la acción climática y abrió las puertas a las empresas para avanzar en falsas soluciones como los mercados de carbono. Las propuestas campesinas e indígenas quedaron de lado. Argentina retiró su delegación y marcó la agenda negacionista, a contramano de la región.
Nueva Licitación de “Hidrovía”: 60 Años de privatización del Río Paraná al lobby agroexportador
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 23 de Noviembre de 2024
Desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) manifestaron su preocupación frente al anuncio del Gobierno Nacional sobre la licitación de la Vía Navegable Troncal, con una concesión inicial de 30 años, extensible por otros 30, proyectando sus efectos hasta 2085, el equivalente a quince mandatos presidenciales. “Este proyecto, mal llamado 'Hidrovía', trasciende lo técnico para convertirse en un símbolo de las dinámicas extractivistas que han marcado la relación histórica del país con sus ríos y territorios”, afirman. Compartimos su comunicado.
Malargüe abre el paso a los negocios mineros en Mendoza
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 22 de Noviembre de 2024
La aprobación exprés de los primeros 34 proyectos de exploración de cobre en el sur provincial expusieron un esquema de acción que denuncian desde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura. Acuerdos entre el gobierno radical y el PJ, declaraciones de impacto ambiental irregulares, la creación de una sociedad anónima con ex funcionarios públicos, atajos para cumplir con la Ley 7722 y el peligro de una reforma del Código de Aguas. Por Ana Chayle – Agencia Tierra Viva.
Mendoza se moviliza contra el Malargüe Distrito Minero
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 08 de Noviembre de 2024
Este martes 12 de noviembre, la Cámara de Senadores de la provincia buscará aprobar 34 proyectos mineros de Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), que implicarían el ingreso de la Megaminería a Mendoza. Desde distintas organizaciones y asambleas convocan a movilizarse desde la 11 frente a la legislatura local para defender el agua, los ríos, los glaciares y toda la naturaleza toda. Será bajo la consigna: “Digamos NO a la Megaminería Secante, Saqueante, Contaminante y Desempleante! No a MDMO!”. Compartimos nota publicada en la Agencia Tierra Viva sobre el tema.
Un golpe a los avances logrados en el saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 27 de Octubre de 2024
Esta semana la Corte Suprema de Justicia de la Nación le puso un punto final a un proceso judicial histórico por la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo. Por unanimidad, los jueces que integran el máximo tribunal del país decidieron dar por finalizada la supervisión del cumplimiento de la sentencia dictada por la propia Corte Suprema el 8 de julio de 2008, rechazar el reclamo por daño ambiental colectivo y ordenar el archivo de los cientos de legajos que conforman esta megacausa judicial. Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales adviertieron que ese fallo aún no se encuentra en un alto grado de incumplimiento. Compartimos comunicado.
Milei y una Argentina sin protección de los bosques nativos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 12 de Octubre de 2024
El Gobierno eliminó el Fondo de Protección de Bosques. En un contexto de incendios, desmontes y cambio climático, el presidente Javier Milei borró por decreto partidas presupuestarias destinadas al control y cuidado del diezmado monte nativo que permanece en pie. Organizaciones socioambientales advierten que es un medida inconstitucional. Por Nahuel Lag – Agencia Tierra Viva.
El agua no cae del cielo: cuando la incompetencia se disfraza de resignación
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 08 de Octubre de 2024
El presidente de la Cooperativa de Agua de Río Ceballos, Víctor Tavella, dijo en una entrevista radial que ante la crisis hídrica que podría suceder en esta ciudad de las Sierras Chicas, lo que queda por hacer es "rezar". Frente a estas declaraciones, Vecinxs Atoconvocadxs de Río Ceballos, en defensa del Ambiente dieron a conocer un comunicado donde aseguran que no es solo un tema climático sino de incompetencia de la gestión del ente que presta el servicio de agua a la ciudad.