Córdoba: Incendios devastadores
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 24 de Septiembre de 2024

El fuego se ha llevado cerca de 16.000 hectáreas. Hay 4 focos activos que arrasan con el bosque nativo y avanzan en varios lugares sobre viviendas y animales. Hay llamas activas en Intiyaco yendo hacia Villa Berna, también en las zonas de Chancaní, Ascochinga, La Granja y en el camino que comunica San Marcos Sierra con Capilla del Monte. Los pobladores y diversas organizaciones exigen que se declare la Emergencia Ambiental. Red Eco Alternativo
Córdoba: Emergencia Nacional YA
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 24 de Septiembre de 2024

Necesitamos del apoyo de quienes están en CABA. Sean miles por favor!!! Compartan, repliquen, corran la voz! Van quemadas casi 40.000 hectáreas en lo que va del año
En esta ocasión, el fuego atravesó el Valle de Punilla, llegó las Sierras Chicas y hay demasiados focos activos, no hay cuerpos que alcancen!!! NECESITAMOS AVIONES HIDRANTES!!!
Chubut: Cuatro vecinos acusados de incendiar un diario fueron declarados inocentes
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Viernes 20 de Septiembre de 2024

Un jurado popular falló por unanimidad a favor de cuatro vecinos defensores del agua que habían sido acusados por el incendio del diario El Chubut durante una movilización contra de las políticas a favor de la megaminería del entonces gobierno de Mariano Arcioni.
San Luis: Asambleas ambientales se concentran contra el tratamiento del RIGI en Diputados
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 17 de Septiembre de 2024

La Agrupación de Asambleas Ambientales se manifestará este miércoles 18 de septiembre, desde las 11, frente a la Legislatura de la provincia de San Luis, junto a gremios, organizaciones sociales y de derechos humanos, docentes, partidos políticos de izquierda, entre otros, en rechazo al tratamiento express del Régimen a las Grandes Inversiones (RIGI), que llevarán adelante los diputados provinciales.
Conclusiones de la Quinta Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 17 de Septiembre de 2024

En la cumbre, que se realizó entre el 6 al 8 de septiembre, en territorios de las 33 comunidades indígenas de Salinas Grande y la Laguna de Guayatatoc, se expresó el rechazo a la explotación inconsulta de litio. Se avanzó además con el intercambio y la articulación de luchas y esperanzas, en defensa del Agua y sus Derechos, los pueblos y comunidades que desde siglos lo vienen defendiendo, y el Buen Vivir. Compartimos la declaración final de la Cumbre.
Sierras Chicas: se confirma el riesgo de que pueda colapsar la colectora cloacal
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 15 de Septiembre de 2024

La Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), bajo la representación de Susana Rocha, Raúl Montenegro y el patrocinio legal del abogado Juan Smith, presentó una denuncia contra el Gobierno de la Provincia de Córdoba en la Fiscalía de Instrucción 4 Turno 6, a cargo de Jorgelina Gutiez, por la colocación de un conducto cloacal sobre el arroo Isquitipe de Río Ceballos (Sierras Chicas). Sostienen que ante la posible rotura del conducto, el arroyo quedaría contaminado amenazando la salud de las personas que entren en contacto con el agua.
La madre de Kily, la madre de Anto, la madre de la lucha contra los agrotóxicos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Martes 10 de Septiembre de 2024

María Eugenia Sánchez falleció el domingo pasado en el Hospital de Goya, Corrientes. A los 39 años y tras perder a su hijo José Carlos "Kily" Rivero, por intoxicación con agrotóxicos, y a su hija Antonela Sánchez, por cáncer. Nunca dejó de denunciar y exigir justicia. Las tomateras, el uso indiscriminado de pesticidas, un modelo que enferma y mata. Por Anabel Pomar - Agencia Tierra Viva.
En Luján, las escuelas sufren por la fumigación de los terrenos
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 07 de Septiembre de 2024

De 85 instituciones educativas públicas, más de un tercio se consideran fumigadas con agrotóxicos vía pulverización terrestre. Las cifras se encuentran en el Mapeo Colectivo que realizaron organizaciones sociales en conjunto con la UNLU. Por Romina Toledo – Nota al Pie.