
Cuarto Festival Puentes de Agua Famatina
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Sábado 22 de Marzo de 2025

Se desarrolla este fin de semana en el pueblo de La Rioja que echó a cinco mineras. Se trata de un encuentro organizado en forma autogestiva por defensores del agua y los territorios que tiene como objetivo intercambiar experiencias de resistencia contra los extractivismos, visibilizar las diferentes problemáticas y pensar estrategias comunes de lucha.
Puentes de Agua es un espacio para que las diferentes asambleas y colectivos del país puedan poner en común estrategias de resistencia y existencias frente a un modelo de muerte.
Las ediciones anteriores de este Encuentro/Festival se darrollaron la primera en la localidad catamarqueña de Andalgalá junto a la Asamblea el Algarrobo; la segunda en la ciudad bonaerense de Cardales (Exaltación de la Cruz) junto al colectivo Exaltación Salud, y la tercera en el departamento sanjuanino de Jáchal con la Asamblea Jáchal No se Toca.
Esta cuarta edición se lleva adelante en Famatina, un pueblo que junto a otros como Chilecito, logró impedir la instalación de cinco proyectos mineros de compañías como Barrick Gold, Osisko Mining Corporation, Shandong Gold, Midais y Seargen.
Entre el sábado 22 y el lunes 24 de marzo se acercaron integrantes de la Comunidad Costera de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Vecinas Autoconvocadas Humedal Urbano Génova VACHUG de Berisso Pcia Bs As, Asamblea Por el monte Córdoba, Brigada Forestal Aromito de Salsipuedes Córdoba, Asamblea Mar libre de Petroleras de Mar del Plata, Radio Comunitaria La Revuelta de Mar del Plata, el Área de Salud y Ambiente del Frente Darío Santillán- Corriente Plurinacional. (Regional: abarca La Plata, Berisso, Ensenada y Florencio Varela), el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, la Asamblea No a la mina Esquel, el Centro Comunitario Yakacuaha de Moreno, la Asamblea Interbarrial de Parque Saavedra, la Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones, la Red Plurinacional de Pueblos Fumigados, Rebelión Científica Argentina, Exaltación Salud (Cardales), XR Argentina, Círculo Autónomo Feminista Cuarto Menguante Bs As, Asamblea Ancasti por la Vida, la Campaña fuera Mekorot, Asamblea Jáchal No se Toca, Colectivo Después de la Deriva, entre otras.
El Festival Puentes de Agua nació en 2022 como respuesta a las detenciones de Aldo Flores y Enzo Brizuela el 30 de mayo de 2022, con el objetivo de acompañar la lucha de la Asamblea El Algarrobo, de Catamarca. Como respuesta colectiva, más de 200 personas de distintos territorios nos convocamos entre el 22 y el 23 de octubre de 2022 en Andalgalá y Choya.
En enero de 2023, tres integrantes del colectivo de vecinas y vecinos Exaltación Salud fueron detenidxs por la policía al intentar desplegar una bandera que decía Basta de Cáncer / Paren de Fumigarnos durante el acto de inauguración de un Hospital Modular en Los Cardales en el que se encontraba el entonces presidente Alberto Fernández. Dos meses después, el 11 de marzo de 2023 hicimos el 2° Festival Puentes de Agua junto a las y los compañerxs de la Asamblea Exaltación Salud.
En 2024, la Asamblea Jáchal No Se Toca (San Juan) se encontraba en una campaña para reclamar por el avance de la causa por el derrame de un millón setenta y dos mil litros de solución cianurada en la mina Veladero ocurrido en septiembre de 2015. Unos meses antes, integrantes de ese colectivo habían viajado con su reclamo a la Ciudad de Buenos Aires y ahí decidimos acompañarlos en su territorio con un Puentes de Agua que hicimos en marzo.
¿Por qué en Famatina este año?
En 2006, vecinos y vecinas del Departamento de Famatina se enteraron que la empresa minera Barrick Gold pensaba instalarse en su territorio. Poco a poco comenzaron a informarse sobre lo que implicaba la megaminería y comprendieron que la Barrick se llevaría toda su agua.
A partir de allí comenzaron con acampes, muraleadas, panfleteadas y con todo esa fuerza colectiva lograron no sólo echar a la Barrick, sino también impedir otros cuatro intentos de instalación de mineras: la china Shandong Gold, la canadiente Osisko Mining, la salteña Midais y la riojana Seargen.
Contacto de prensa: Natalia Concina 11-5158-5515.