Política liquida
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Jueves 28 de Abril de 2022

El deterioro del campo político, está confrontando la relación entre sociedad y Estado. La falta de credibilidad en las instituciones estatales y democráticas es el abono para que ideas ácratas cobren vigencia y sobre todo se convierta en atractivo para la juventud.
El reino del revés: violencia y salud mental
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 25 de Abril de 2022

La Asociación Argentina de Salud Mental difundió un comunicado en el que manifiesta su profunda preocupación y su más enérgico rechazo por las manifestaciones publicadas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en su cuenta de Twitter, en relación al hecho en la que resultó herida una agente de la Policía de la Ciudad por parte de una persona en situación de calle que estaría atravesando un padecimiento mental grave. Compartimos comunicado.
Emi Vasallo, mamá de Paly: entre el dolor y la lucha
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 22 de Abril de 2022

En la sala de tribunales de Morón Nora Cortiñas se levantó y abrazó fuerte a Emilia Vasallo. “Cuánto dolor”, le decía al oído a Emilia que acababa de relatar ese derrotero cruel que transita desde el 18 de mayo de 2013. Cuando el oficial de policía Diego Ariel Tolaba le disparó a su hijo Pablo desde el puesto de peajes de la Autopista del Oeste, y una de las balas ingresó por la frente y lo dejó gravemente herido. Moriría siete meses más tarde. Ya esa primera etapa judicial concluyó. Tolaba fue absuelto y vendrán ahora apelaciones junto a la Gremial de Abogados (sus representantes fueron Eduardo Soares y Rosario Fernández) y nuevas luchas mientras otras, las más profundas, las que intentan ir al hueso de ese sistema que devora jóvenes desde las garras del Estado, continúan porque es una realidad que “no se va a terminar hasta que nosotros mismos, el pueblo, cambiemos a fondo este sistema”. Por Claudia Rafael-Agencia Pelota de Trapo.
El fracaso de la convivencia escolar en el Chile neoliberal
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 11 de Abril de 2022

Los recientes hechos de violencia ocurridos en distintos establecimientos escolares a lo largo de todo Chile, luego de dos años sin clases presenciales de manera obligatoria, ha generado una amplia discusión sobre la necesidad de poner en el centro la salud mental y lo socioemocional, permitiendo generar instancias de encuentro entre los distintos integrantes de las comunidades educativas.
Los chicos del acampe
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 11 de Abril de 2022

“Se trata de una sociedad que se protege de sus chicos en lugar de protegerlos”, afirma Alberto Morlachetti, coordinador nacional del Movimiento de los Chicos del Pueblo, al ser entrevistado por Página 12. “El objetivo de la marcha es destacar que el hambre y la pobreza son delitos y que hay que detenerlos sí o sí”, sostuvo. “En la Argentina ocurre una gran paradoja –agregó–. Un país que puede producir alimentos para 300 millones de personas, y que tiene el 70 por ciento de sus niños bajo el nivel de pobreza, se constituye en una tragedia perfectamente evitable y la magnitud del delito es mucho mayor. Uno ve la ignominia del hambre tallada en el cuerpo, lo hace ser de una forma muy particular”. Por Alfredo Grande
Necesitamos un estándar universal de justicia, desde Ucrania hasta Afganistán
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Sábado 09 de Abril de 2022

A principios de abril, salió a la luz un impactante video que revela el brutal asesinato de civiles por parte de un ejército de ocupación. Pero es un video del año 2010, no de 2022; los sucesos que muestra sucedieron en Irak, no en Ucrania y los soldados eran estadounidenses, no rusos. El 5 de abril de 2010, el sitio web de denuncias Wikileaks divulgó un video militar clasificado de Estados Unidos al que denominó “Asesinato colateral”. Había sido filmado el 12 de julio de 2007 desde un helicóptero de artillería Apache de las fuerzas armadas estadounidenses que estaba disparando contra una multitud de personas en la ciudad de Bagdad. En el ataque murieron dos empleados de la agencia de noticias Reuters que se encontraban en la calle, justo debajo del helicóptero, y al menos otras ocho personas; dos menores resultaron gravemente heridos. En el video también se puede oír cómo los soldados estadounidenses se ríen y profieren insultos mientras cometen la masacre, así como transmisiones de radio que autorizan los ataques desde la cadena de mando. Al final, solo se procesó a un militar estadounidense por este hecho: la soldado del Ejército Chelsea Manning fue juzgada por un tribunal militar, no por participar en ese ataque contra civiles, sino por revelarlo al mundo.
Rendición incondicional ante el FMI
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 06 de Abril de 2022

El Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado por el gobierno actual y aprobado por el Congreso de la Nación implica convalidar formalmente el Stand-by de Macri del 2018 y la consiguiente renuncia a formular objeciones sobre lo actuado por el FMI. Significa además un allanamiento a las exigencias de ajuste financiero del FMI en materia monetaria, cambiaria y fiscal. Argentina queda así encadenada hasta el 2034 y en condiciones peores que las aceptadas en la veintena de anteriores acuerdos suscriptos con el FMI.
Chomsky: la guerra de Rusia contra Ucrania aceleró el reloj del juicio final
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 06 de Abril de 2022

El renombrado intelectual y disidente Noam Chomsky habló con la organización Truthout sobre los recientes hechos en Ucrania