Red Eco Alternativo ***

Consecuencias del TLCAN en México

Una de las peores consecuencias del TLCAN es la de haber obligado a más de 2 millones de campesinos, junto a sus familiares, a abandonar las tierras que arrendaban por los bajos precios de los productos y el abandono gubernamental.

Leer más...

Buenos Aires: Toma de viviendas en Bahía Blanca

vivienda-1.jpg
Vecinas y vecinos toman posición dentro de las viviendas sin culminar en Villa Delfina correspondientes a los Planes Federales que se pusieron en marcha en 2007. Unas 200 familias manifestaron su agotamiento por la espera y ante urgente necesidad de contar con un techo tomaron el barrio en construcción.
Se trata de 2000 viviendas cuya obra está “parada” hace dos años. De ésta manera los y las manifestantes pudieron hacer visible un problema central en la ciudad de Bahía Blanca: el déficit de vivienda y el retraso en la construcción de las mismas.
El proceso de toma comenzó el pasado 5 de enero. Los vecinos que tomaron las viviendas tienen cortada la luz y el agua. Además el gobierno ordenó un cerco perimetral en el lugar para que quienes salgan no puedan volver a entrar. Los terrenos sobre los que se asientan las viviendas son del Estado Nacional y, por ende, ante la posibilidad de desalojo deberían intervenir fuerzas de Gendarmería. El Secretario de Promoción Social les dió plazo hasta el lunes para dejar el lugar. 

VIDEO   secretario de Promoción Social de la comuna

Leer más...

Los dilemas del chavismo

En la aciaga mañana del 11 de diciembre que Hugo Chávez miró el rostro estupefacto de Nicolás Maduro y le entregó la espada de Bolívar, no sólo se despedía un presidente y se alejaba del poder un líder de cuerpo agotado, también daba inicio, aunque no lo supiera, a una nueva etapa en el movimiento que nació con él veinte años atrás. Sin embargo, los dilemas del chavismo no comenzaron el día que sus militant es descubrieron que se estaban quedando sin líder.

Leer más...

Ferrocarriles argentinos

Durante el pasado fin de semana comenzaron a circular versiones sobre una posible “re-estatización” de los ferrocarriles. Juan Carlos Cena (*) explica en este artículo que los ferrocarriles nunca se privatizaron sino que fueron “concesionados” por el Estado.  También sale al cruce del supuesto poder decisorio del Estado como parte de los entes que se han constituido (UGOFESA y UGOSAM) para administrar y controlar esta actividad. En ellos, dice Cena, “los concesionarios se cartelizaron y formaron un cuerpo, un trust sólido donde raptan al Estado hasta la fecha y le marcan el paso”.

Leer más...

Comunicado y Repudio

red_medios_jujuy.jpgREPUDIO A REPRESIÓN POLICIAL Y DENUNCIA  POR DETENCIÓN ILEGAL DE PERIODISTAS
Mediante la presente, queremos dejar sentado nuestro absoluto repudio al accionar policial realizado el día miércoles 17 de Octubre sobre una protesta pacífica de vecinos que reclaman desde hace años por la presencia de una Estación Transformadora a la que denuncian por ocasionar muerte y enfermedades entre los habitantes del Barrio Islas Malvinas de la Ciudad de San Salvador de Jujuy-Argentina.
*Radio Pueblo *Radio MINKA *FM La Voz del Cerro
>>>>>RED DE MEDIOS DE JUJUY-Argentina

VIDEO  del apresamiento de los periodistas integrantes de la RNMA

Contacto. Sebastian Fernandez de Radio Pueblo (Jujuy-Argentina) 0388-154121008

Leer más...

Evaluación docente… de vuelta a los ´90

¿Cuál es el sentido de aquellos planes de evaluación docente masivos cuyos resultados, o bien muestran que todo funciona bárbaro y que sólo hay algunos pocos compañeros “descarriados”? ¿Cuáles son los criterios con los cuales se construyen estas técnicas de evaluación y en qué medida sus resultados permiten permear nuestras prácticas en un sentido transformador? Para no poner el carro delante del caballo nos parece importante que podamos darnos un debate acerca del sentido de las evaluaciones docentes. Comencemos por revisar las últimas señales del gobierno porteño.
La presente nota es producto de debates en la Comisión de Educación de Ademys. Por Cecilia Acevedo - Carolina Flores - Laura Marrone

Leer más...

La prensa derechista de Paraguay, acompañada de medios conservadores de Venezuela y de otros países

La prensa derechista de Paraguay, acompañada de medios conservadores de Venezuela y de otros países como las cadenas televisivas de noticias CNN y BBC, ha iniciado una campaña para sembrar la idea de que el gobierno venezolano quiso sobornar a los parlamentarios de Paraguay con el fin de que votaran a favor de su ingreso al Mercosur.

Leer más...

A “Los Dragones” les montaron una provocación para meterlos presos.

 Entrevista a Víctor Grosi, Sec. General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) quien explica el origen del conflicto entre Los Dragones, la burocracia sindical y la empresa Pan American Energy y el gobierno de la provincia de Chubut.  Por Mario Hernández - periodista

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd