Red Eco Alternativo ***

De la inocultable crisis energética a una propuesta popular sobre la energía

Estamos en presencia de una fenomenal crisis energética en el país, por más que el gobierno la niegue o la oculte. Una crisis no sólo por los cortes de luz en verano y en invierno; no sólo porque viene cayendo (salvo YPF) la producción general de hidrocarburos; no sólo porque gastamos millones de dólares en importar combustibles; no sólo porque hay muchos ciudadanos sin red de gas ni luz; sino también porque no se avizora en pleno fin de ciclo una alternativa para superar la crisis. En este escenario es más urgente que los trabajadores desarrollemos nuestra propia plataforma.  Por José Rigane*

Leer más...

Anormalidades normales del señor Randazzo - Vigilar y castigar – Parte IV

Cuando hablamos de la falta de pudor en la política nos referimos al descaro en lo que se hace, se dice o se deja de hacer en la vida política, es decir, estamos hablando de deshonestidad, falta de ética mínima en el proceder político, que parte del propio lenguaje confuso que, en general, usan. La democracia, hoy, poco y nada tiene que ver en su concepto original de “demos”, que significa “pueblo”. Juan Carlos Cena especial para Villa Crespo Digital - MONAREFA

Leer más...

Anormalidades normales del señor Randazzo – Vigilar y castigar – Parte III

Volvemos a lo que decía el Mo.N.a.Re.FA (Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos) en el 2005: ¨TBA es la empresa responsable de este corredor ferroviario, donde se han producido choques con mucha frecuencia como el de la zona de Palermo, el día de hoy, 10 de marzo del 2005, Este Concesionario ha desatendido la seguridad y fundamentalmente el tema de las señales, algo que impone la ley o simplemente, el sentido común. Además, decimos y repetimos una vez más, sobre el mantenimiento de la infraestructura y en particular del sistema de señales de todas las empresas concesionarias es lamentable¨. Por Juan Carlos Cena especial para Villa Crespo Digital - MONAREFA

Leer más...

Anormalidades normales del señor Randazzo – Vigilar y castigar – Parte II

SEÑALES FERROVIARIAS: En este repaso histórico y técnico es necesario explicar también muy brevemente como era esto de las señales ferroviarias, como se custodiaba el tren y cómo se debía prevenir la falla humana, esa que puede arribar, no por desidia sino por falla Técnica. Nos vamos a remontar al tiempo de los colonialistas ingleses, esos que a empresarios y políticos de toda estirpe les gusta recordar. Por Juan Carlos Cena especial para Villa Crespo Digital - MONAREFA

Leer más...

Anormalidades normales del señor Randazzo – Vigilar y castigar – Parte I

Las anormalidades cotidianas son constantes, firmes y sin titubeos, están cargadas de impunidad y desvergüenza. El Ministro del Interior y Transporte, el señor Randazzo, no titubea ni duda repetir y repetir sus razones preñadas de sinrazones; los trenes andan, el soterramiento del F.C. Sarmiento se soterró, los coches de pasajeros son nuevos no pintados y así. ¡Los trenes andan! dice, aunque rengueando por los accidentes. Por Juan Carlos Cena especial para Villa Crespo Digital - MONAREFA

Leer más...

Patotas e impunidad en Parque Centenario

pque_centenario_consulta_popular.jpg
Miembros de la Asamblea del Parque Centenario, denuncian haber sido objeto de un nuevo hecho de violencia cuando el sábado 1ro d ejunio realizaban una jornada cultural en una zona del parque. "Un grupo de personas nos agredió físicamente y nos amenazó frente a la vista de la policía metropolitana.  Nada nuevo.  Este grupo roba, amedrenta y agrede a los vecinos y vecinas del Centenario con la inexplicable complicidad policial, desde hace años", afirman en el comunicado que transcribimos.
Contactos de prensa: 15.4939.4334/ 15.3143.9991

Leer más...

Jornada Nacional contra la criminalización a los dirigentes de la toma a las tierras de Ledesma

represion_ledesma_02.jpgEl jueves 28 de febrero, a las 9, se realizará una concentración frente al juzgado de San Pedro en Jujuy. Allí fueron citados a indagatoria dirigentes de la ocupación que el 28 de julio de 2011 fue reprimida en forma sangrienta provocando la muerte de Ariel Farfán, Alejandro Farfán, Félix Reyes y Juan José Velázquez. A más de un año y medio de los asesinatos, el gobierno nacional y provincial, a instancias del fiscal Parentis y la jueza Pérez Rojas, y con la omnipresencia de la empresa Ledesma acusan a dirigentes sociales de daños, instigación a cometer delitos y resistencia a la autoridad.

Contactos: Kike Mosquera 03886-15-460-350

Adhesiones a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más...

La Jubilación y previsión social en la lucha sindical

jubis_marcos_wolman_solo.jpg
La lucha por una jubilación digna y por la previsión social, es objetiva y subjetivamente un papel esencial a cumplir por los sindicatos y las organizaciones de trabajadores. La deducción jubilatoria sobre los salarios o ingresos de los trabajadores, el descuento previsional obligatorio sobre los salarios o ingresos establecidos por ley, tiene el destino de integrar un fondo previsional para el pago a los trabajadores jubilados actuales y futuros. Por Marcos Wolman (*)

Leer más...

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd