Rigane: "El acuerdo por el Salario Mínimo Vital y Móvil es una verguenza"
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 20 de Mayo de 2016
Justicia autónoma zapatista
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 18 de Mayo de 2016
La notoriedad que el levantamiento armado zapatista adquirió en los medios masivos de comunicación durante sus primeros años ha disminuido sensiblemente. Los rebeldes han dejado de ser noticia cotidiana. Hay quien incluso anuncia con beneplácito su extinción.
Trump: El temor outsider
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 11 de Mayo de 2016
Luego de las elecciones primarias llevadas a cabo en el Estado de Indiana, ocurrió lo que temía el establishment Republicano: Ted Cruz se bajó de la candidatura a presidente, dejando solitario a Donald Trump. A su vez, Bernie Sanders le ganó a Hillary Clinton en esta oportunidad y en varias contiendas anteriores, dejando no-tan-claro que Hillary sea la candidata más deseada por todos los demócratas, a pesar de que así desean mostrarlo los medios hegemónicos.
Aranguren: aumento de la nafta y beneficios para las petroleras
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Domingo 08 de Mayo de 2016
"Si el consumidor considera que el precio del combustible es alto, deja de cargar". Así, frío y sin medir costo político, se despachó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para justificar el mayor aumento de combustibles en lo que va de 2016. El gobierno de Mauricio Macri acaba de implementar el cuarto aumento de los combustibles en lo que va de 2016 (casi un aumento por mes desde que asumió el 10 de diciembre). En enero 6%, en marzo 6%, en abril 6% y, ahora, en mayo las naftas vuelven a aumentar, pero un 10%. Por José Rigane, secretario Adjunto de la CTA Autónoma, sec. General de la FeTERA
Bienvenido a la lucha de clases
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 25 de Abril de 2016
Nosotros somos un grupo de militantes, dirigentes, pensadores que soñamos con el socialismo en Brasil. Y estamos en la lucha de clases, entre el primer y el segundo tiempo de un partido de un campeonato que no terminó. Estamos en el vestuario analizando las próximas jugadas.
Brasil: golpe en cámara lenta
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 19 de Abril de 2016
Las formaciones opositoras en la Cámara de Diputados de Brasil consiguieron reunir ayer más de las dos terceras partes de los votos para aprobar el juicio en contra de la presidenta Dilma Rousseff. En consecuencia, el Senado del país sudamericano deberá resolver si procede el juicio, en una votación por mayoría simple, en una fecha que deberá ser definida por el Supremo Tribunal Federal (suprema corte), si sigue adelante con el juicio. En caso afirmativo, la mandataria sería apartada del cargo por un periodo de 180 días, en el curso de los cuales la cámara alta resolvería en definitiva el asunto.
Las "offshore": especulación y delito
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Jueves 14 de Abril de 2016
"No hay paraísos fiscales sin transnacionalización de la especulación y del sistema financiero, que tiene en su cúpula al FMI y al Banco Mundial", afirma el economista Julio Gambina a propósito del informe que se conoció a principios de abril, elaborado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por su sigla en Inglés) sobre empresas offshore y fuga de capitales. Compartimos las reflexiones de Gambina sobre esta práctica geerarilzada en el capitalismo contemporáneo.
''El lavado de cerebros en libertad es más eficaz que en las dictaduras''
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Domingo 10 de Abril de 2016
El escritor Noam Chomsky de los EEUU habla de los mecanismos detrás de la comunicación moderna, un instrumento esencial de gobierno en los países democráticos, tan importantes para nuestros gobiernos como la propaganda es a una dictadura. Por Daniel Mermet (*)