Red Eco Alternativo ***

Discapacidad, una asignatura pendiente

Desde el pasado lunes los reclamos relacionados a la falta de pago a profesionales de la salud dejan en evidencia un sistema histórico que vulnera derechos. Un Estado ausente. La angustia de no poder participar de la sociedad. Mejor dicho, no ser parte. Esta es la dura realidad de la cual como persona con discapacidad soy testigo desde que tengo uso de razón. Por Daniela Aza (**) para Nota al Pie.

Leer más...

Elecciones de Ctera y más sobre el conflicto docente

En el marco de importantes luchas provinciales y un ajuste a educación de 50.000 millones de pesos por parte del nuevo súper ministro Sergio Massa, este 7 de septiembre se realizarán las elecciones de CTERA. Por Mario Hernandez

Leer más...

Ni el repudio al intento de magnicidio frena el ajuste

Alquileres 64,6% por la aplicación del Indice de Contratos de Locación (ICL). Subtes 40%, la tarifa pasará de 30 a 42 pesos. Colegios privados 9% en provincia de Buenos Aires, último tramo de un aumento total del 25%. Pero el impacto mayor será dado por la segmentación tarifaria que comenzó a regir este 1° de setiembre y que se verá reflejado en las tarifas de gas y luz que se pagarán en octubre. Medicina pre-paga 11,53% desde octubre; en 10 meses habrá aumentado 87,9%, y en 12 104,8%, por encima de la inflación. En la cuarta semana de agosto la suba en Alimentos y Bebidas fue del 1,7% y acumula en el último mes un incremento de 6,6%, contra 6% de julio, según la Consultora LCG. Verduras 11,9%. Panificados 9,7%. Azúcar 9,4%. Lácteos y huevos 8,6%. Frutas 6.5%. Bebidas 6,5%. Taxis en CABA, 30% en setiembre y 20% en noviembre. Por Mario Hernandez.

Leer más...

Cuatro primeras conclusiones a las apuradas, tras el atentado contra Cristina

La primera es que no puede sorprender que alguien, sea en soledad o como parte de una conspiración de mayor alcance, se haya sentido llamado a poner fin a la vida de quien viene concentrando parte importante del odio que las derechas y el poder económico concentrado sienten contra el pueblo. Sin dudarlo, gente como la que integra Juntos por el Cambio o la Libertad Avanza y comunicadores como Lanata, Canosa, Feinmann y una lista demasiado larga, son responsables de haber generado las condiciones para que el atentado se diera. Este clima de odio no se circunscribe sólo ni principalmente a la figura de la vicepresidenta, aunque ahora tome cuerpo en ella. Hace tiempo que el clima se ha vuelto agresivo contra quienes desde el pueblo pretendan luchar por algún derecho. Choriplaneros, vagos, feminazis, “sucios hippies ambientalistas”, o directamente “indios” o “negros de m…” se han convertido en expresiones habituales destinadas a crear un clima propicio para avanzar contra los pocos derechos que aún perduran en los diferentes sectores del pueblo trabajador.

Leer más...

Maestro que lucha no deja de enseñar

Sale a la calle a grito pelado para que la educación de todos sea una realidad, para que los derechos logrados no se pierdan. Y lo hace con el mismo compromiso con que enseña a leer y escribir o a leer la realidad. Por lo tanto, maestro que lucha no se ausenta, está trabajando. Conflictos docentes en la última semana de agosto. Por Mario Hernandez.

Leer más...

Aprobación de nueva Constitución en Chile: lo que está en juego

Pocas veces se ha visto en Chile una campaña de desinformación tan brutal como la que se está viviendo ahora con motivo del plebiscito que se realizará este 4 de septiembre, en el que el país decidirá si aprueba o rechaza la propuesta de una nueva Constitución. A esta campaña están contribuyendo los grandes medios de comunicación, pertenecientes a grupos económicos cuya ideología y conservadurismo son bien conocidos, partidos políticos de derechas y las redes sociales, en las que abundan todo tipo de tergiversaciones y mentiras.

Leer más...

Y el mundo no se detuvo

“A mi nietita le colocaron un inyectable en la piernita derecha que no sabemos qué era pero que hizo que la bebé se quedara sin llanto a las 11 de la mañana”. Cinco bebés se quedaron sin llanto repentinamente, en un junio atroz del hospital materno neonatal público de Córdoba, que arrastra a Ramón Carrillo en su nombre. Más de veinte niños nacidos saludables y con expectativas de una vida larga y promisoria se interrumpieron en esos días o sufrieron de pronto patologías impensables, según las denuncias surgidas después. Nada se detuvo en el país. No hubo manifestaciones masivas ni justicia grandilocuente ni cadenas nacionales en los grandes medios hablando de la grieta que se abrió a los pies de tantas mujeres. Una oscuridad atroz que se llevó a sus niños en un día desangelado de invierno. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

Provincia Arrasada

Reproducimos el comunicado “La represión en provincia de Buenos Aires creció con la pandemia y la crisis económica”, elaborado por el Colectivo contra el Gatillo Fácil de La Plata y Espacio de Lucha Nilda Eloy de La Plata en el marco de la Octava Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil que se lleva adelante este viernes 26 de gobierno en distintas ciudades del país.

Leer más...

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!