El pueblo mapuche no tiene fronteras
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Sábado 23 de Octubre de 2021

Desde el punto de vista antropológico pensar que el pueblo mapuche es chileno o argentino, es un error anacrónico. Los pueblos originarios son preexistentes a los estados nacionales, algo que hasta, ni más ni menos, la Constitución Argentina reconoce desde casi 30 años atrás. Fernando Miguel Pepe Tessaro (*)
Tras el enemigo externo siempre descansa un interés privado
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 22 de Octubre de 2021

La construcción de un enemigo interno es la excusa de la derecha para avanzar en su construcción de sentido para que una sociedad mal informada termine avalando represión. Una excusa que se repite a lo largo de nuestra historia. En un primer momento dirigida hacia el supuesto grupo agresor, señalando un diferente, justifica control y disciplinamiento social. La excusa pronto trasciende los límites del control al grupo apuntado inicialmente, hasta convertirse en la triste realidad de una sociedad vigilada y hostigada por quienes deberían defenderlos. La derecha política argentina ejerce violencia institucional cuando es gobierno y agita conflictos armando operaciones a través de agentes encubiertos desde la oposición. Su objetivo siempre es doblegar resistencias o trazar escenarios que la beneficien electoralmente. Por la Liga Argentina por los Derechos Humanos.
Chile: dos años del estallido social, confían en un cambio con la Constituyente
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 20 de Octubre de 2021

Dos años después del alzamiento social del 18 de octubre de 2019, los anhelos de la sociedad chilena de gestar un cambio profundo en la estructura política y económica del país siguen pendientes de concretarse y con las esperanzas depositadas en la Convención Constitucional y en las elecciones generales del 21 de noviembre.
La inflación expresa el conflicto por la apropiación del excedente económico
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 18 de Octubre de 2021

"Sostenemos, en primera instancia, que los precios constituyen un mecanismo de distribución de la renta entre asalariados/as y propietarios/as del capital. En segunda instancia, la disputa es entre apropiadores de plusvalía, o sea, entre capitalistas, quienes pujan por acrecentar la parte de plusvalía a apropiarse. Quienes aluden a que el mercado establece los precios, esconde la puja de intereses contradictorios, entre el capital y el trabajo o entre los propios capitalistas entre sí.". Por Julio C. Gambina [1]
Matanza avanza: hacia la degradación de la vida y el ambiente
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 15 de Octubre de 2021

¿Qué pasa cuando el ambiente contaminado y degradado por agrotóxicos forma parte del territorio más densamente poblado del país?
Lucas y el niño de Ciudad Evita: dos crímenes evitables
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 15 de Octubre de 2021

Es la crónica de una muerte anunciada, pronunció el manodurista y mediático Sergio Berni tras el crimen de un pibe de 17 años en Quilmes. Y en medio de esa nube de palabras y clamores de mayor poder de fuego securitario con que suele salir a la cancha tras un homicidio, quizás la utilización del título de García Márquez sea el único acertado para esta crónica de país. Que un chico de 17 salga de su casa en la bicicleta para ir a la escuela y se encuentre con la muerte trágica cuyo precio fue el de una bici y un celular es una fotografía de los tiempos. Porque esa muerte le llega, atroz, de la mano de otros pibes parecidos a él en edad, algo más grandes tal vez, con miedos y angustias similares en algún punto. En un final que se fue cocinando durante décadas. Por Claudia Rafael – Agencia Pelota de Trapo.
Incertidumbre en la economía mundial
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 13 de Octubre de 2021

Resulta preocupante confirmar la información provista en la actualización de las perspectivas económicas para el 2021 que presenta en su reunión anual de octubre el FMI. [1] La tendencia descripta para octubre es menos optimista que la medición anterior en julio 2021 y se verifican las divergencias entre los países más avanzados del capitalismo mundial y el resto, especialmente los más empobrecidos. Por Julio C. Gambina
El etiquetado, los lobbys y la mezquindad de los tiempos
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Jueves 07 de Octubre de 2021

La ley de etiquetado frontal de los alimentos industrializados se ha convertido en una estrella generadora de lobbys, a centímetros del abismo de perder el estado parlamentario. La industria de las grasas saturadas, las azúcares y los ultraprocesados domina la oferta alimentaria en el país. Y una ley que alcanzó mayoría en el Senado, debía ser tratada hoy, a un mes y medio de su virtual cajoneo. Por Silvana Melo