En vísperas de un nuevo acuerdo con el FMI
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 07 de Diciembre de 2021

Conforme las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Tesorería Norteamericana, inmediatamente después de concluido el acto electoral del 14 de noviembre pasado el presidente Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un Proyecto de Ley (PL) con un Plan Económico Pluri-anual que, en la práctica, constituiría la pro-forma del programa de pagos de la Deuda Pública Externa de la Argentina. En este caso, el Fondo actúa en su doble condición de primer acreedor individual del país y a la vez auditor de los Acreedores Privados Externos.
Diana Lenton: “Hay una voluntad de presentar a la Patagonia como una sociedad dividida”
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 29 de Noviembre de 2021

La antropóloga e integrante de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena analiza las operaciones mediáticas que tienen como objetivo estigmatizar al Pueblo Mapuche, la búsqueda de la derecha de asociarlo al “terrorismo” y el uso de esa construcción de “enemigo” con fines electorales y políticas a favor de los grupos de poder. Por Mariángeles Guerrero
La matriz policial: el huevo de la serpiente
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 19 de Noviembre de 2021

Esta vez fue la Policía Metropolitana. Que expuso la matriz de una institución. Cuatro pibes adolescentes, una persecución al mejor estilo de aquella durante la Masacre de Pompeya (16 años atrás), la detención de dos de ellos bajo argumentos falaces y el crimen de otro, de escasos 17, con balazos en la cabeza. Esta vez el intento policial de dibujar una escena con aval y sostén político y mediático falló y duró poco. Y la escenografía del horror quedó al desnudo tras el homicidio de Lucas González. Por Claudia Rafael-Agencia Pelota de Trapo.
Tres posturas frente a la deuda: Sometimiento, resignación o resistencia
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Jueves 18 de Noviembre de 2021

Argentina afronta nuevamente enormes vencimientos de una deuda externa que no puede saldar. El país ha quedado otra vez entrampado en la conocida secuencia de compromisos que desbordan su capacidad de pago. Esa asfixia financiera generada por los poderosos agobia a las mayorías populares.Pero el repetido peligro de una cesación de pagos presenta esta vez una modalidad diferente al formato tradicional. El acreedor comprometido con los vencimientos del país no es un banco o un fondo de inversión, sino el propio Fondo Monetario Internacional. Por Claudio Katz [1]
De clamores y apocalipsis
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Jueves 11 de Noviembre de 2021

Hay fecha para el apocalipsis. En la reciente Cumbre sobre Cambio Climático, celebrada en Escocia, entre 2030 y 2070 parece oscilar el epílogo de esta cápsula espacial cada vez más frágil como consecuencia de la devastación planificada que impusieron los países más poderosos a través del capitalismo. Aunque se hable de agroecología y desarrollo sustentable, las empresas multinacionales avanzan sobre los bienes comunes, la biodiversidad y el viejo objetivo de los llamados “recursos naturales” para convertirlos en ganancias financieras, ni siquiera productiva. Por Carlos del Frade
La emergencia climática no se combate con declaraciones de intenciones
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 10 de Noviembre de 2021

Esta madrugada se ha presentado el primer borrador del texto final de la COP26. Sus páginas son una muestra más de que las negociaciones no avanzan y de que el acuerdo final apenas va a ser capaz de resolver los debates que llevan años sin encontrar respuesta en la comunidad internacional.
Todo lo que se dice respecto a la emisión monetaria es un verdadero disparate
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 03 de Noviembre de 2021

Quienes siguen insistiendo, como si la realidad no existiera, respecto a las causales de carácter monetario para explicar la inflación y aluden una y otra vez respecto al tema de la emisión, y en ese marco colocan el famoso dicho del “plan platita” que estaría impulsando el gobierno, la verdad que no tienen ningún elemento para justificar las estupideces que están diciendo. Por Claudio Lozano*
“Que las empresas digan qué veneno nos están vendiendo”
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 01 de Noviembre de 2021

La aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal es un hecho histórico. Estamos ante un cambio que recién empieza. Y es el logro de una lucha colectiva que une varias generaciones. Estamos nosotros, los luchadores históricos, que hablábamos de esto cuando nadie hablaba, y están los pibes y las pibas que levantan ya las banderas de la soberanía alimentaría. Y lo hacen con nuevos aires, manejando otras herramientas. Por Myriam Gorban*