Red Eco Alternativo ***

Los mercados festejan mientras avanza la recesión

El FMI anunció la liberación de 800 millones de dólares ante el “sobre cumplimiento” de las metas acordadas en los términos macroeconómicos, sea el superávit fiscal, como las mejoras en las reservas y el proceso des-inflacionario, con el 4,2% del registro para mayo pasado, con sugerencias de avanzar en la búsqueda de consensos políticos para el ajuste y la reestructuración, entiéndase reformas laborales y previsionale. La contracara proviene de la realidad de la cotidianeidad de la mayoría de la población. La caída del consumo es resultado directo de la baja de los ingresos populares, salarios, jubilaciones y planes sociales. El resultado directo es la recesión y con ella el previsible crecimiento del desempleo y las suspensiones, los cierres de empresas y los problemas que se suscitan en las cadenas de pago. Por Julio C. Gambina

Leer más...

Milei: Réplica caricaturesca

Este miércoles 12 de junio se tratará en el Senado Nacional la Ley Bases, que es la reedición del Estatuto Legal del Coloniaje firmado en su momento (año 1933) por el gobierno dictatorial de Agustín Justo -representado por el vicepresidente Julio A. Roca (hijo)- y Gran Bretaña. Nos referimos al Pacto Roca-Runciman. La historia no comienza cuando uno llega. Milei no es original. Es una réplica caricaturesca de los peores personajes tanto de aquella década infame como otros anteriores. Por Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados.

Leer más...

Ley Bases y contrarreforma laboral

La reestructuración económica, social y política del país puesta en marcha desde el primer día del gobierno Milei, tiene un punto de materialización en el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal que serán tratados por el senado en la próxima semana. Las relaciones laborales están en el centro del debate. Por Eduardo Lucita, integrante de Economistas de Izquierda

Leer más...

Milei Terminator: «Amo ser el topo que destruye el Estado desde adentro»

Es el fin. Créase o no*, Milei dijo sonriente que ama ser el que destruye el Estado desde adentro (en verdad, desde su cima). Esta confesión amerita por si misma que se le sustancie un juicio político y se lo destituya por inhabilidad manifiesta para ser el jefe de Estado, excepto que los legisladores acuerden con ese propósito suicida. Por Juan José Salinas

Leer más...

Déficit cero y corazón de hielo

Arroz y hortalizas vencieron el 28 de febrero. 340 toneladas de leche en polvo vencerán el 7 de julio. Todo sin repartir. Mientras hay un setenta por ciento de la infancia en la pobreza. Los legisladores se suben su dieta. El presidente se regocija con la promesa de un veto. Y dice que él y sus ministros son los mejores de la historia. Un déficit cero en el lugar del corazón. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

Milei busca legitimar su proyecto reaccionario

El proyecto de “Ley Bases” pretende consolidar la reestructuración reaccionaria y avanzar en la reforma regresiva del Estado, desmantelando y privatizando todo lo que se pueda, para que, cuando sea posible, continuar y retirar funciones estatales que aseguren derechos constitucionales y cualquier potencialidad de resolver necesidades sociales desde la función pública. Por Julio C. Gambina

Leer más...

Quieren cerrar el único jardín bilingüe de Jujuy

Wawa Huasi (Casa de Niño en quechua) está en La Quiaca. El gobierno de Jujuy quiere cerrarlo para un emprendimiento turístico. Alberga a 150 niños que aprenden y se alimentan allí. 20 docentes están a cargo. La comunidad fundadora participó de la pueblada de 2023. Se sospecha una revancha política contra los pueblos originarios. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.

Leer más...

Jubilados explican por qué rechazan la Ley Bases

Desde hace cinco meses existe un cuerpo de disposiciones que modifica en numerosos aspectos a la Constitución Nacional (CN). Se trata del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno de Milei. Vendría a ser una especie de Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional dispuesto por la última dictadura genocida que estaba, de facto, por sobre la CN. Este instrumento a pesar de haber sido rechazado por el Senado sigue vigente -salvo un par de temas por resoluciones judiciales- porque aún no se trató su validez en la Cámara de Diputados. Todo indica que no existe ningún interés en hacerlo. Conclusión, sigue en pie.

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!