El Qatar ostentoso y tiránico: La ilusión de un país empobrecido
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Sábado 01 de Octubre de 2022

En menos de dos meses comienza a tejerse una esperanza, un hechizo argentino, a 14 mil kilómetros del conurbano. El desaliento, la pobreza, el escepticismo, el castigo inflacionario que consume todo esfuerzo, el hambre que se lleva todo sueño, el presente como única realidad palpable. La infancia empobrecida detrás de las imágenes inalcanzables. Por Silvana Melo (Agencia Pelota de Trapo)
Los huevos de la serpiente
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 27 de Septiembre de 2022

No existe el cuanto peor mejor si tu vida depende de que no te golpeen, que no te insulten, que no te esclavicen o te maten por lo que eres, por lo que quieres ser. Así que las noticias que vienen de Italia son nefastas, sin matices posibles.
Elogios del FMI a la Argentina
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 20 de Septiembre de 2022

Hace una semana los elogios de la titular del FMI fueron para el Ministro de Economía Sergio Massa (1), claro, con la confirmación argentina del cumplimiento de los acuerdos suscriptos con el FMI. El turno de los elogios de Kristalina Georgieva llegaron ahora para Alberto Fernández, de visita en EEUU para participar de la Asamblea de la ONU. La felicitación es por el “acuerdo entre los técnicos del FMI y el gobierno argentino” anunciado en la fecha en el sitio oficial del Fondo (2). Por Julio C. Gambina
Una “felicitación” por los recortes en educación y salud: el FMI aprobó el ajuste de Massa
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 13 de Septiembre de 2022

La reunión entre el ministro de Economía de Argentina y Kristalina Georgieva, titular del Fondo, tuvo lugar este lunes por la tarde. La aprobación confirma el rumbo de ajuste que se viene implementado a costa de las grandes mayorías. Por La Izquierda Diario.
Discapacidad, una asignatura pendiente
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 09 de Septiembre de 2022

Desde el pasado lunes los reclamos relacionados a la falta de pago a profesionales de la salud dejan en evidencia un sistema histórico que vulnera derechos. Un Estado ausente. La angustia de no poder participar de la sociedad. Mejor dicho, no ser parte. Esta es la dura realidad de la cual como persona con discapacidad soy testigo desde que tengo uso de razón. Por Daniela Aza (**) para Nota al Pie.
Elecciones de Ctera y más sobre el conflicto docente
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 06 de Septiembre de 2022

En el marco de importantes luchas provinciales y un ajuste a educación de 50.000 millones de pesos por parte del nuevo súper ministro Sergio Massa, este 7 de septiembre se realizarán las elecciones de CTERA. Por Mario Hernandez
Ni el repudio al intento de magnicidio frena el ajuste
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 05 de Septiembre de 2022

Alquileres 64,6% por la aplicación del Indice de Contratos de Locación (ICL). Subtes 40%, la tarifa pasará de 30 a 42 pesos. Colegios privados 9% en provincia de Buenos Aires, último tramo de un aumento total del 25%. Pero el impacto mayor será dado por la segmentación tarifaria que comenzó a regir este 1° de setiembre y que se verá reflejado en las tarifas de gas y luz que se pagarán en octubre. Medicina pre-paga 11,53% desde octubre; en 10 meses habrá aumentado 87,9%, y en 12 104,8%, por encima de la inflación. En la cuarta semana de agosto la suba en Alimentos y Bebidas fue del 1,7% y acumula en el último mes un incremento de 6,6%, contra 6% de julio, según la Consultora LCG. Verduras 11,9%. Panificados 9,7%. Azúcar 9,4%. Lácteos y huevos 8,6%. Frutas 6.5%. Bebidas 6,5%. Taxis en CABA, 30% en setiembre y 20% en noviembre. Por Mario Hernandez.
Cuatro primeras conclusiones a las apuradas, tras el atentado contra Cristina
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 02 de Septiembre de 2022

La primera es que no puede sorprender que alguien, sea en soledad o como parte de una conspiración de mayor alcance, se haya sentido llamado a poner fin a la vida de quien viene concentrando parte importante del odio que las derechas y el poder económico concentrado sienten contra el pueblo. Sin dudarlo, gente como la que integra Juntos por el Cambio o la Libertad Avanza y comunicadores como Lanata, Canosa, Feinmann y una lista demasiado larga, son responsables de haber generado las condiciones para que el atentado se diera. Este clima de odio no se circunscribe sólo ni principalmente a la figura de la vicepresidenta, aunque ahora tome cuerpo en ella. Hace tiempo que el clima se ha vuelto agresivo contra quienes desde el pueblo pretendan luchar por algún derecho. Choriplaneros, vagos, feminazis, “sucios hippies ambientalistas”, o directamente “indios” o “negros de m…” se han convertido en expresiones habituales destinadas a crear un clima propicio para avanzar contra los pocos derechos que aún perduran en los diferentes sectores del pueblo trabajador.