¿Cuánto valor tiene la vida de un niño?
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Sábado 27 de Julio de 2024
Bastian Escalante tenía 10 años y salía de su práctica de fútbol en el club barrial. Fue asesinado por las balas de un policía de civil que quiso defender su moto en un intento de robo. ¿Qué tiene más valor en una sociedad? ¿La vida de un niño o una moto Rouser Ns200? Hubo un burdo intento de utilizar la historia para fogonear la baja en la edad de imputabilidad. Por Claudia Rafael – Agencia Pelota de Trapo.
¡Disparen contra Bercovich!
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 24 de Julio de 2024
Alejandro Bercovich es un joven periodista que se ha ido ganando un lugar por sus atinados comentarios económicos y porque ha podido polemizar con seriedad con quienes piensan diferente. Pero criticando el discurso del presidente de la Amia, ha desatado los demonios del sionismo. Por TRAMAS
Milei: El desregulador que regula para el poder
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 16 de Julio de 2024
En la misma semana que el gobierno designa a Federico Sturzenegger como “Ministro de Desregulación y Transformación del Estado”, Milei anuncia desde EEUU, en su conclave con multimillonarios, que el Estado “intervendrá” en el mercado cambiario para frenar las presiones para una devaluación de la moneda. No solo no cierra el BCRA como anunciara Milei en campaña electoral e incluso en cada ocasión que baja líneas discursivas libertarias, sino que lo hace intervenir para contrarrestar la presión por la devaluación demandada por el poder. Por Julio C. Gambina[1]
La imputabilidad de la juventud exiliada
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Sábado 13 de Julio de 2024
No se trata solamente de que no se dé una respuesta penal a un problema social al proponer bajar la edad de imputabilidad como remedio, sino que no exista un solo niño o niña más que viva desterrado en su propia comunidad con el solo destino de vivir infiernos sin cuento que se van tatuando en forma indeleble en sus almas que nacen puras. Por Laura Taffetani – Agencia Pelota de Trapo.
Pacto de mayo para el ajuste
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 12 de Julio de 2024
Se firma el “Pacto” para el compromiso de continuar y profundizar la subordinación a la lógica de la ganancia de ese reducido grupo de la elite empresarial. El programa del Pacto generaliza el ajuste y compromete a los gobernadores para ese fin, emulando los despidos nacionales. Ese es el mandato del Pacto para hacer realidad el equilibrio fiscal y la disminución del gasto público al 25% del PIB. Es la base para una mayor regresividad tributaria en el programa de reforma impositiva, consolidando un rumbo fiscal favorable a la rentabilidad del capital. Por Julio C. Gambina (1)
Acto denigrante
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 09 de Julio de 2024
Estamos ante uno de los actos más denigrantes de la política argentina de todos los tiempos. Un presidente que gusta hasta lo obsceno de gritar, insultar, mentir, descalificar y sobre todo castigar al pueblo argentino y a la clase trabajadora, dispuso celebrar un “Pacto” llamado curiosamente “de Mayo” aunque se firme el 9 de julio. Lo suscribirá junto a un grupo de gobernadores y legisladores oficialistas y “para-oficialistas” que se dan en llamar eufemísticamente “dialoguistas”. Por Mesa Coordinadora de Jubilad@s y Pensionad@s de la Rca.Argentina.
El pueblo francés y el rumbo de la sociedad
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 08 de Julio de 2024
Las recientes legislativas francesas del 7 de julio le dieron el triunfo a la izquierda en unidad, y frenaron las expectativas a la extrema derecha por constituirse, no solo en primera minoría parlamentaria, sino en colocarse en posibilidad de gobernar a Francia. Es un fenómeno interesante porque trasciende lo nacional francés, incluso europeo e interviene en un debate global sobre qué rumbo para la sociedad en tiempos de crisis, económica, ambiental, con peligro de guerra nuclear. Por Julio C. Gambina
La culpa no es del frío
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Sábado 06 de Julio de 2024
Cuatro personas murieron de frío en la ciudad más rica del país. En realidad murieron de olvido, de desamparo. De desidia. La indigencia aumentó el doble desde 2023. Y el triple desde 2017. Hubo también muertes por hipotermia en Lanús, en Caleta Olivia y en Salta. La soledad y el desprecio ante los más frágiles. Por Silvana Melo – Agencia Pelota de Trapo.