Red Eco Alternativo ***

¡Roca se va de Trelew! Infamias contra Bayer

 
El jueves 23 de diciembre, en una de sus últimas reuniones el Concejo Deliberante de Trelew tras una votación democrática resolvió derogar una ordenanza que estaba vigente desde 1911 y establecía que una de las calles céntricas de esa ciudad patagónica se llamase “Julio A. Roca”. La nueva medida establece un plazo de 180 días para elegir el nuevo nombre, un plazo que podría prorrogarse otros 90 días de ser necesario. Por Marcelo Valko

Leer más...

Ara San Juan: ¿Habrá Justicia?

Hace unos días el Juez Federal de la jurisdicción de Dolores, provincia de Buenos Aires, Martín Bava procesó al ex Presidente argentino Mauricio Macri en la causa que investiga el espionaje ilegal a familiares de los 44 submarinistas que murieron en el hundimiento del  ARA SAN JUAN el 15 de noviembre  de  2017. Las investigaciones realizadas y las declaraciones de ex funcionarios convencieron al  Dr. Bava de que Macri fue quien autorizó ese espionaje ilegal a los familiares de las víctimas.   Por Elsa Bruzzone

Leer más...

La pandemia es funcional a la ofensiva del capital

La pandemia por el COVID19 está siendo funcional a la ofensiva del capital contra el trabajo, la naturaleza y la sociedad. En efecto, la reestructuración regresiva del orden capitalista, política esencial de la salida de la crisis de los 60/70, nominada como “neoliberalismo”, se profundiza en esta coyuntura de convergencia de crisis sanitaria y económica. Por Julio C. Gambina

Leer más...

Chile: "El Doble Estándar en DDHH y la Izquierda «Nice»"

Pablo Sepúlveda Allende, nieto del ex presidente de la Unidad Popular, Salvador Allende, le responde al entonces diputado y hoy presidnete de Chile, Gabriel Boric. Compartimos la carta.

Leer más...

La pibada y los fantasmas del petróleo

Las fechas traen fantasmas. Personas que ya no están pero que viven en la memoria. Hechos que forman parte de procesos todavía no terminados. Pero son los datos del presente los que interpelan a los fantasmas. El 65 por ciento de las chicas y los chicos en Argentina son pobres, sentencia el último estudio del Barómetro de la Deuda Social que depende de la Universidad Católica. Por Carlos del Frade

Leer más...

Sobre el negacionismo

Compartimos comunicado de la Asociación de Ex-Detenidos Desaparecios tras la asunción en la Cámara de Diputados de la Nación, varias cámaras provinciales y ediles municipales de negacionistas y promotores del gatillo fácil.

Leer más...

Argentina. El martirio de la infancia

El más grande, el más alto, el más voluminoso índice de pobreza infantil en once años. 64,9 % de los niños y adolescentes de 0 a 17 años son pobres. Es la franja de edad más castigada por la necesidad y la carencia, son los más frágiles, los más vulnerables. Y los más vulnerados. En una tierra donde la pobreza es niña, donde la infancia es muerta con armas diversas. Con el puño, con los pies, con la bala de la policía, con el hambre sistémico, con las sustancias que son vidrio para pulmones y anestesia para rebeldía, con el abuso intra y extra familiar, con el abandono sanitario, con la intolerancia al llanto del niño que no puede solo. Silvia Melo

Leer más...

Argentina. ¿Y si no le pagamos al fondo?

 

Diciembre es el mes en el que las fuerzas mayoritarias del sistema político argentino se aprestan a consensuar las bases de una nueva gobernabilidad, acordando con el Fondo Monetario Internacional. Y como en los peores años de la hegemonía neoliberal, cualquier alternativa es tachada como irresponsable por los factores de poder y el posibilismo del siglo veintiuno. ¿Es cierto que no se puede hacer otra cosa más que entregar la soberanía y apostar al ajuste? En este artículo, las razones para una opción superadora.

Leer más...