El precio del pan, fideicomiso para el trigo y la opción agroecológica
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 22 de Marzo de 2022

Ante el conflicto bélico en Europa que provocó el incremento del precio del trigo, el Gobierno creó un fideicomiso que regule la cotización local del cereal. Mientras el precio de la harina no tiene freno, y se traslada a las panaderías, productores agroecológicos cuestionan al modelo de agronegocio y demuestra que se puede producir sano y con precios estables. Por Lautaro Nuza - Agencia Tierrra Viva
El hambre y la capitulación de la política
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Viernes 18 de Marzo de 2022

Siete de cada diez pibes y pibas en este ancho mundo del sur ven caer en sus cabezas y en sus barrigas las esquirlas feroces de la capitulación política ante los gerentes de los sueños caídos, ante los ceos del hambre, ante los patrones del mundo. Siete de cada diez que serán ocho cuando falte la comida abruptamente en el país de la tierra fértil. Con la excusa de una guerra a 14 mil kilómetros. Una tierra donde la espiga es identitaria aumenta su pan fuera del alcance popular por el trigo que no exporta Ucrania. Un 7,5 % se dispararon los alimentos en febrero. Un 8,8 en el Conurbano. Apenas en 28 días. El INDEC no apunta glosas sobre las cifras. No subraya la pobreza que se trepa a millones cuando la comida se va al cielo y se aleja de los estómagos. Por Silvana Melo y Claudia Rafael
¿Qué pasa en Ucrania?
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Domingo 06 de Marzo de 2022

El enfrentamiento bélico que se desarrolla en Ucrania, guarda estrecha relación con el carácter profundamente contradictorio de la crisis orgánica y estructural que atraviesa el sistema capitalista, acentuada desde la pandemia. Ucrania es, también en ese marco, el escenario de las disputas mundiales.
La mentira, principal arma de guerra en Ucrania
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 02 de Marzo de 2022

El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones: ¿terminal? Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación del imaginario colectivo se ven potenciados en las redes sociales y llevan a la hipertrofia de una masa informativa fuera de todo control y verificación.
¿Por qué Amnistía Internacional habla de un apartheid israelí?
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Jueves 24 de Febrero de 2022

Amnistía Internacional ha demostrado que Israel ha impuesto un sistema de opresión y dominación de la población palestina en todos los lugares donde ejerce el control del disfrute de sus derechos: en Israel y los territorios ocupados, pero también en relación con la población refugiada palestina.
Rebeldías y desesperanzas
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 23 de Febrero de 2022

A días de la presentación en el Congreso Nacional del acuerdo con el FMI, los gestos internos de Alberto Fernández. Por Daniel Campione, publicado en Alainet.org.
En las puertas del FMI
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Martes 22 de Febrero de 2022

El gobierno nacional enviará en breve al Congreso Nacional- a mas tardar el 1ro de marzo, en que se inician el año de las sesiones parlamentarias ordinaria - el proyecto de ley que que contendría el detalle del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El marco es un endeudamiento que se estima cerró el año pasado cercano a los 377.000 millones de dólares. Compartimos un análisis sobre la situación actual de la deuda y los puntos que se habrían acordado con el organismo internacional, realizado por Héctor Giuliano.
Gideon Levy: ‘Dime qué hay de falso en el informe de Amnistía Internacional sobre Israel’
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Miércoles 16 de Febrero de 2022
