
Se van cayendo las caretas
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Domingo 28 de Abril de 2024

El lunes 29 de abril de 2024 puede llegar a ser simultáneamente el punto de partida de un diseño de país para provecho y disfrute de una minoría dominante y de dolor y frustración para el pueblo en general. Visto el rechazo del DNU en Senadores y el costo político que conllevaría acordar su aprobación por parte de la llamada oposición dialoguista, el oficialismo y este sector de legisladores mencionados, tratarán de avanzar a través de la Ley Ómnibus. A dicho proyecto le han quitado algunos puntos considerados demasiado conflictivos. En realidad, han atenuado los alcances de la Ley propuesta, en aquellos puntos con los que los aliados del gobierno no muestran acuerdo unánime, a la espera de mejor oportunidad.
Cabe señalar que es un proyecto de ley que consagra escandalosamente la entrega vil de los bienes comunes, la reducción de las cargas impositivas para los grandes contribuyentes, el blanqueo irrestricto de capitales sin importar su origen, el desguace del Estado, la pérdida de soberanía nacional, entre otras cuestiones.
Como no podía ser de otra manera se incluye una reforma laboral acorde a lo que siempre exigen las patronales. Las que siempre trataron de explotar libremente a las y los trabajadores, las que colaboraron activamente con la dictadura entregando listas de trabajadores para ser secuestrados y desaparecidos y que incluso facilitaron el establecimiento de centros clandestinos de detención en sus instalaciones. En nombre de una supuesta “modernidad” los defensores del modelo de sociedad del siglo XIX impulsan la mayor explotación posible de las y los trabajadores. En este punto hay un tema que los define con mucha claridad: pretenden que la violación de la ley sea legal. Proponen para el empleador que no registra a sus dependientes el no pago de multas. Este tema no es menor y en principio tiene dos explicaciones: una es propiciar que los trabajadores carezcan de todo tipo de cobertura social al no estar registrados, beneficiando económicamente a los empleadores y, como suelen argumentar habitualmente, de esa manera bajar los “costos” laborales. La otra intención es la de desfinanciar a la previsión social conduciendo inexorablemente al colapso y eliminación del sistema previsional estatal y/o público, que es una de sus ambiciones históricas.
Debemos agregar, a lo antes expresado, la intención en el proyecto de modificar el régimen de moratorias previsionales, perjudicando aún más a quienes ya fueran perjudicados durante su vida de trabajadores activos, al no ser registrados como empleados formales por decisión de los empleadores. En este sentido el mayor perjuicio se produce contra las mujeres. Asimismo, insistimos en la crítica a las distintas propuestas presentadas por las bancadas legislativas mayoritarias y el oficialismo sobre la movilidad jubilatoria, dado que esos proyectos garantizan el despojo a las y los jubilados. Exigimos que el haber mínimo sea equivalente a la Canasta Básica del Adulto Mayor y proporcional para el resto de la escala.
Hace pocos días atrás vimos participar de las multitudinarias marchas en defensa de la educación pública a varios legisladores que luego se negaron a tratar en la Cámara de Diputados el presupuesto universitario. Son los mismos que sostienen que hay que aprobar la Ley Ómnibus para que Milei pueda gobernar. Es decir que están de acuerdo con los lineamientos del gobierno libertario y que sus diferencias son para la tribuna. Coinciden en lo medular, se disputan la administración del capitalismo local. Son los defensores del ajuste perpetuo para el pueblo. Las jubiladas y los jubilados los conocemos y mucho. No sólo son reaccionarios y anti-populares sino también cobardes.
Por tal motivo desde la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados venimos sosteniendo la necesidad de la lucha unitaria de todos los sectores de trabajadores activos y jubilados para enfrentar a estos miserables representantes del poder económico nacional y transnacional.
Argentina, 26 de abril de 2024
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA R.A. Personería Jurídica 8152
Domicilio: Bmé. Mitre 1419 –1° “A” (1037) CABA-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.mesacoordinadora.
Instagram: coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s