
Denuncia contra Obama
- Detalles
- Categoría: Opinión
- Publicado: Lunes 07 de Marzo de 2016

Organismos defensores de los derechos humanos de Argentina y EE.UU. se unen para denunciar el rol del presidente Obama como promotor del rol imperial de los EE.UU. en el mundo, que acarrea innumerables colapsos humanitarios como violador de los derechos de los propios norteamericanos.
Ante el anuncio del viaje a la Argentina del presidente Obama para los días 23 y 24 de marzo del corriente año, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Alianza por la Justicia Global, de los EE.UU., de manera conjunta y unificada, declaran que dicho viaje es una verdadera provocación a la memoria de las víctimas del Genocidio perpetrado en la Argentina, con la decidida y decisiva participación del gobierno de los EE.UU., sus agencias de seguridad, sus grandes grupos económicos, sus fuerzas armadas y buena parte de su aparato mediático.
Denunciamos como hipócrita el discurso de Obama de presentarse como defensor de los Derechos Humanos cuando es, como es, el Jefe de un Estado que no ha dejado de invadir países, promovido acciones de desestabilización de gobiernos que no le eran dóciles, amparado sitios clandestinos de detención y tortura en todo el mundo que se inspiran en el modelo de la Cárcel instalada en el territorio usurpado a Cuba de Guantánamo.
Como una burla cruel, el presidente Obama emprendió a poco de recibir su Premio Nobel de la Paz una de las campañas belicistas más crueles, perversas, injustificadas y colonialistas de la historia de los EE.UU., país que desde sus inicios no ha dejado de auto proclamar un “destino manifiesto” que se ha expresado en un expansionismo colonialista que solo ha cambiado de formas pero no de sentido. El mantenimiento del bloqueo a Cuba hasta hoy mismo es una prueba de ello, a pesar de los avances en las relaciones diplomáticas y las conversaciones de gobierno a gobierno que aprobamos y auspiciamos.
Pero la administración de Obama y el gobierno estadounidense no solo viola los derechos humanos fuera de los EE.UU. También lo hace contra su propio pueblo.
Hay mas de 2.3 millones de presos, incluyendo presos políticos, en un sistema penitenciario con la tasa de encarcelamiento mas alto del mundo. Es un sistema caracterizado por la crueldad extrema y la perversión con mas de 80 mil personas recluidos en aislamiento solitario.
El racismo estatal se muestra cada día en la forma de brutalidad policiaca y carcelaria que, en lugar de promover la educación para todas y todos, empleos y oportunidades básicas para mejorar sus vidas, estigmatizan y persiguen a las minorías, especialmente los negros, los inmigrantes e indígenas. En EE.UU. continúa el racismo, la estigmatización de todos los que resisten el dominio imperial y sus mandatos, la enseñanza sigue dominada por los sectores más oscurantistas y negadores del pensamiento crítico.
El gobierno estadounidense encabezado por presidente Obama no ha hecho nada para superar la paradoja de ser uno de los pocos gobiernos que apela una y otra vez al principio de la “jurisdicción universal” pero se niega a firmar los principales pactos y Convenios de Garantías; y a respetar los pocos que ha firmado, empezando por la declaración de los derechos humanos y la Convención de Prevención y Castigo al delito de Genocidio de 1948 o el mismo Pacto de Roma de los 90.
El abrazo entre Obama y Macri será el abrazo de dos enemigos de los derechos humanos y su pretendido compromiso con la causa humanitaria no es más que una farsa al servicio de los planes imperiales de desestabilizar y derrotar los procesos populares que se llevan adelante en Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Brasil y Bolivia, entre otros.
Por todo ello, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Alianza por la Justicia Global de los EE.UU., convocan a ambos pueblos a repudiar el abrazo Obama Macri y construir más y más puentes entre nuestras naciones para la conquista de la verdadera democracia y la plena vigencia de todos los derechos para ambos pueblos.
James Jordan por la AFGJ
Graciela Rosenblum y José Schulman por la LADH
Buenos Aires y Washington, 3 de marzo de 2016
Alianza por la Justicia Global de los EE.UU.
www.afgj.org