Red Eco Alternativo ***

Cortados por la misma tijera

Los dichos del premier italiano Silvio Berlusconi sobre los vuelos de la muerte causaron el repudio de los organismos de DDHH, como también “la preocupación y malestar del gobierno nacional”. No es casual que el mandatario italiano haya pertenecido a una organización secreta en la que participó el genocida miembro de la junta militar Emilio Massera. Como si fuera poco en Argentina “IL Cavallerie” tiene un fan: Mauricio Macri.

Leer más...

Un espacio digno para una digna educación

Docentes y alumnos del profesorado Joaquín V. González cortaron este lunes la avenida Rivadavia para reclamar un espacio acorde a sus necesidades. El nuevo edificio que les asignó el gobierno porteño tiene problemas de capacidad y de seguridad.

Leer más...

Nuestros Regalos . Red Eco. Diciembre de 2008

No aceptes lo habitual como cosa natural, pues en tiempo de desorden sangriento, de confusión organizada, de arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar.
Bertold Brecht

Leer más...

La niñez arriesgada

Especial Inseguridad Niñez

Leer más...

Carta de los Bachilleratos - julio 2008

 

 Los Bachilleratos Populares son una experiencia inédita por su función socioeducativa y como expresión de una real participación popular en el campo educativo. Empresas recuperadas por sus trabajadores, organizaciones sociales del conurbano bonaerense y de Ciudad de Buenos Aires, cooperativas de docentes e investigadores, asumieron la decisión, junto a sus comunidades de impulsar la creación de estas escuelas populares en y desde movimientos sociales.

(...)

Leer más...

Salvador Allende, un ejemplo que perdura

Por Fidel Castro - Grama

 

Nació hace cien años en Valparaíso, al sur de Chile, el 26 de junio de 1908. Su padre, de clase media, abogado y notario, militaba en el Partido Radical chileno. Cuando yo nací, Allende tenía 18 años. Realiza sus estudios medios en un liceo de la ciudad natal.

Leer más...

Ley y silencio

Hace poco más de dos meses el Gobierno Nacional anunció que sancionaría una nueva Ley de Radiodifusión para reemplazar al Decreto Ley 22.285. El debate se reabría. Sin embargo el proyecto no se dio a conocer.
¿Hay proyecto?

Leer más...

Pesadillas impuestas, sueños inconclusos

Por Carlos del Frade

El sueño del país llamado Argentina cumplirá doscientos años el próximo 25 de mayo de 2010. Aunque los pueblos que forjaron el proyecto colectivo tengan una edad mayor, veinte mil años patria, dirían los cantantes populares.

El sueño inconcluso llamado Argentina tiene un mandato latente que vive en las necesidades de los que son más.

Palabras que vienen de lejos pero son tan nuevas como las urgencias.

Los primeros pobladores que llegaron desde el corazón del Amazonas, los guaraníes, hicieron rodar la esperanza colectiva. La llamaban aguyje, la plenitud para todos y no para pocos. Debía alcanzarse esa plenitud existencial en un lugar. En donde hubiera futuro sin exclusiones, igualdad y belleza en los corazones y las manos de sus habitantes. Ese lugar proyectado era llamado la tierra sin mal.

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!