La rebelión secundaria: "Si no nos escuchan, les estudiantes vamos a seguir en lucha"
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Lunes 03 de Octubre de 2022

Las organizaciones estudiantiles que mantienen tomas y protestas en más de veinte escuelas de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a reclamarle una instancia de diálogo al gobierno porteño, en particular a su Ministerio de Educación. Representantes de la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), la Unión de Centro de Estudiantes Secundarios (UnCES) y de la Red Nacional de Centros de Estudiantes (ReNaCE) repudiaron enérgicamente las medidas persecutorias de las autoridades de CABA y exigieron que la ministra Soledad Acuña los reciba. Ante los hechos de violencia y aprietes de los últimos días, remarcaron su derecho a participar en las decisiones educativas. "Esto recién comienza", avisaron. Luchas estudiantiles y docentes también en otras provincias como Buenos Aires, Salta y Neuquén. Por Mario Hernandez.
Litio para principiantes
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Jueves 22 de Septiembre de 2022

En el marco de la actual crisis energética y climática global, la transición hacia energías renovables se ha posicionado como uno de los principales caminos a seguir. Sin embargo, poco se dice en torno a qué implica para los territorios y sus comunidades la explotación de las llamadas “energías renovables”, como el litio. ¿Quiénes están detrás de las “energías limpias” y a quiénes benefician? Por Camila Parodi para la agencia de noticias BiodiversidadLA.
Las Emergencias de la que no se habla
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Lunes 19 de Septiembre de 2022

“Estamos en Emergencia Urbanística, Ambiental y Habitacional”, afirman María Eva Koutsovitis y Jonatan Baldiviezo en relación a la Ciudad de Buenos Aires en esta nota difundida a través del Observatorio por el Derecho a la Ciudad y que compartimos a continuación.
La madre de todas las rentas
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Viernes 10 de Junio de 2022

Minería y fracking, la frontera de Vaca Muerta se extiende a Río Negro
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Miércoles 30 de Marzo de 2022

La arena de sílice tarda miles de años en formarse y no es renovable, con la utilización masiva del fracking en yacimientos no convencionales se convirtió en un insumo vital para la actividad petrolera. Proveerlas es un gran negocio a nivel mundial. A Vaca Muerta llegan desde Entre Ríos, Chubut y, recientemente, Río Negro. Conocé quiénes son los empresarios que concentran 22 mil hectáreas en la provincia para extraer arenas y el impacto ambiental, social y económico que generan. Por Observatorio Petrolero Sur
"El FMI conocía bien los crímenes que se cometía"
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Viernes 25 de Marzo de 2022

Compartimos el documento leído en la Plaza de Mayo, este 24 de marzo, en el acto convocado por El Encuentro Memoria Verdad y Justicia. A 46 años del último golpe genocida, el texto repudia el nuevo pacto del Gobierno con el Fondo, que amenaza con profundizar la dependencia y el saqueo en el país.
Panorama sindical
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Lunes 28 de Febrero de 2022
El pasado jueves 24 exigieron la reincorporación de despedidos, reconocimiento del nuevo sindicato municipal de Berazategui y pago de indemnizaciones, entre otras demandas. Pertenecen a Garbarino, municipales de Berazategui, de Gri Calviño, de Latam, entre otros. Los acompañaron organizaciones solidarias.
Argentina-FMI: un análisis de «fondo»
- Detalles
- Categoría: Informes
- Publicado: Lunes 14 de Febrero de 2022

La política es la expresión concentrada de la economía. Toda decisión económica relevante es una decisión política asentada en el plano de la estrategia, es decir, en el plano de la disputa de fuerzas sociales y políticas, con sus actores económicos, político-institucionales y estratégicos. El reciente acuerdo del gobierno del presidente argentino Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional es una decisión que encaja en dicha afirmación. El problema, entonces, no es sólo económico. Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)