Red Eco Alternativo ***

“Si el problema es el narcotráfico empecemos por los narcotraficantes que llevan uniforme”

Así lo afirmó María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), ante la decisión del gobierno de Mauricio Macri de declarar la emergencia en materia de seguridad a nivel nacional, en una entrevista realizada por el programa La Revancha (FM La Tribu). Por Nicolás de la Barrera para La Revancha

Leer más...

Final de ciclo con sabor amargo

Ante el inicio de un nuevo ciclo político Maristella Svampa, socióloga e investigadora, realizó en el programa El peso del Rocío (FM La Tribu) un principio de balance del ciclo finalizado y un análisis del panorama político que se abre tanto en el país como en América Latina. Red Eco Alternativo.

Leer más...

A cinco años de la toma del Indoamericano

 “Cuando se desalojó finalmente el Indoamericano, habían firmado un convenio entre el gobierno nacional que se fue y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ahora es nacional, por el que iban a poner dinero de ambas partes para resolver el tema de la vivienda. La verdad es que no solo no pusieron nada ninguno de los dos, sino que además quisieron meternos presos a aquéllos que salimos a enfrentar y a denunciar la represión...”, dijo a Luciano “Tano” Nardulli, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) en esta entrevista realizada por Mario  Hernandez

Leer más...

Gerardo Rojas: “una parte importante de los votos de la oposición son chavistas”

En la emisión de Enredando las Mañanas del martes 8 de diciembre sumamos voces y opiniones sobre la situación en Venezuela tras las elecciones del domingo pasado. En este marco, hablamos con Gerardo Rojas, integrante de ANMCLA, quien nos dio una mirada sobre el revés electoral de la Revolución Bolivariana y cuál es el alcance desde lo institucional del triunfo de la derecha. También la mirada desde abajo sobre las estructuras comunales y la posibilidad latente de construir relaciones socialistas de producción.

Leer más...

Venezuela: “La cuestión es que el gobierno nunca se propuso destruir el Estado capitalista”

Hace más de un año, el comunicador que escribe se entrevistó con el destacado escritor, periodista, académico y luchador social de origen venezolano y residente en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, Modesto Emilio Guerrero. En la ocasión, con la honestidad que escasea en muchos intelectuales orgánicos de las y los oprimidos, advirtió sobre las tendencias que trágicamente se concretaron el pasado 6 de diciembre de 2015, en el marco de los resultados de los comicios para renovar la Asamblea Nacional de Venezuela. He aquí una nueva entrevista con Guerrero respecto de los acontecimientos en curso. Andrés Figueroa Cornejo

Leer más...

En una República democrática, Leopoldo López no puede tener derechos por encima del resto de los ciudadanos

Entrevista al escritor y periodista venezolano Modesto Emilio Guerrero

Leer más...

RADIO FLIA: Columna postsexual de Jacqui Chan y presentación del libro “#Ni Una Menos, Vivxs Nos Queremos”

Entrando en la recta final de la temporada 2015 de Radio FLIA por FM La Tribu, Jacqui Chan, música y escritora, nos visitó nuevamente con su columna post sexual: “Me cojo encima”. También asistieron al piso, integrantes de la Red de Feminismos Descoloniales del Sur, que presentaron “#Ni Una Menos, Vivxs Nos Queremos”, editado por Milena Caserola a fines de noviembre. Este libro fue hecho en conjunto con colectivos de todo el país, nucleados a partir del 3 de junio bajo la premisa “Ni Una Menos” e incluye las distintas perspectivas teóricas, personales y críticas de quienes participaron en su armado. Radio FLIA – Red Eco Alternativo.

Leer más...

“El imperio pasó a jugar más duro”

Asumiendo que tras la derrota del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), el momento político colocaba al centro de las definiciones el tema de la integración popular, un conjunto de organizaciones sociales coincidieron la necesidad de construir un espacio integracionista teniendo como referencia el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), en tanto proyecto esencialmente político que se remite al ideal de Patria Grande, promovido desde las guerras de la independencia.

Leer más...

 
Our website is protected by DMC Firewall!