
Perú: masacre en Ayacucho
- Detalles
- Categoría: Perú
- Publicado: Domingo 18 de Diciembre de 2022

El jueves pasado fallecieron nueve personas en Perú. Fue el primer día del Estado de Emergencia dispuesto por el Gobierno de Dina Boluarte. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho confirmó la muerte de siete personas.
(Noelia Carrazana para Mink`a Comunicación y Red Eco) Perú - Ese día la tendencia en Twitter #masacre y #dinabalearte, esto demuestra que no solo en el Perú se tiene conciencia de los asesinatos a ciudadanos que están realizando las fuerzas de seguridad, sino que este hecho ya trascendió a nivel internacional.
En la tarde del jueves se vieron en imágenes de redes sociales como el ejército atacaba a las personas, incluso que no estaban movilizándose. Desde ayer también se decretó el toque de queda en 15 provincias.
Por las inmensas movilizaciones sociales de personas autoconvocadas que salieron a las calles desde hace nueve días el gobierno hoy está en crisis. Los medios de comunicación de los grandes canales limeños están evaluando la posibilidad de la inminente renuncia de la presidenta. El jueves renunciaron los ministros de Educación y de Cultura, del recién nombrado gabinete de emergencia, quizás en una señal de lo que se viene.
Además, el Poder Judicial rechazó la apelación de detención preliminar que tramitó la defensa de Pedro Castillo. La fiscalía finalmente dictamino 18 meses de prisión preventiva para el ex mandatario. Lo llamativo de esta apelación fue que la justicia tuvo que ponerle un defensor oficial ya que los abogados designados por Castillo no se presentaron.
En la audiencia estaban Castillo y el ex premier Aníbal Torres, ambos acusados de rebelión y conspiración. A Torres el juez desestimo el pedido del Ministerio Público y determinó que el abogado tendrá una comparecencia con restricciones y por consiguiente deberá acudir a la sede Judicial para dar cuenta de todo tipo de actividades que realice con la condición de
que en caso no cumpla con lo establecido, la medida podría ser modificada y él enviado a prisión.
También existen pronunciamientos de los gobiernos municipales o provinciales a favor del reclamo popular. El Gobernador de Cajamarca se pronunció a favor de que Pedro Castillo obtenga su libertad y pueda asilarse él y su familia, para superar esta crisis.